Cierra “Academia Acuícola” que entregó herramientas para reactivar la economía regional
La academia enfocada en empresas de la industria acuícola logró beneficiar a más de 30 Mipes.

jueves 26 de mayo, 2022
La academia enfocada en empresas de la industria acuícola logró beneficiar a más de 30 Mipes.
El proyecto contempla la ejecución de un programa formativo de alto nivel de carácter gratuito que ayudará a las MIPES con el rediseño y adaptación de sus modelos de negocio, entre otros puntos.
El encuentro, orientado a los afectados económicamente por la crisis sanitaria, tiene el propósito de entregar más detalles sobre la iniciativa.
El objetivo de la iniciativa es apoyar a micro y pequeñas empresas afectadas económicamente por la pandemia.
Cristian Campomanes, gerente de IncubatecUfro, expresó su satisfacción por la buena acogida de las empresas a la iniciativa.
El jueves 20 de mayo comenzó este programa formativo especializado que busca rediseñar negocios vinculados con el sector acuícola, con la finalidad de impulsar ventas por medio de una estrategia de reactivación en las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
La «Academia Acuícola» se financia a través del programa Viraliza, que es un instrumento de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).
Tras cinco semanas de convocatoria y 35 postulantes, la incubadora ha extendido el plazo para que más micro y pequeñas empresas puedan aprovechar los apoyos del programa.