Nuevo instrumento oceanográfico permitirá detectar presencia de algas nocivas en la Patagonia
El equipo adquirido por el Centro IDEAL contribuirá a completar un vacío de información en la región de Magallanes y la Antártica.

martes 7 de febrero, 2023
El equipo adquirido por el Centro IDEAL contribuirá a completar un vacío de información en la región de Magallanes y la Antártica.
La visita fue posible gracias a aportes que realiza Corfo en el fortalecimiento de las capacidades científicas del IFOP, y que forman parte del convenio de desempeño que se suscribe anualmente con esa institución.
Acuerdo entre Sernapesca y Universidad San Sebastián busca vigilar, monitorear y controlar el posible ingreso de A. Catenella a la región de Los Lagos.
La decisión se concretó durante el desarrollo de la novena versión de la conferencia en México, el pasado 11 de octubre.
El proyecto adjudicado por el BIM fue especialmente desarrollado para las condiciones presentes en el mar irlandés que son muy diferentes a las de los centros chilenos.
Una serie de nuevas herramientas tienen como objetivo ayudar a los productores a detectar y eliminar las floraciones de algas nocivas en el mar.
Los estudios demuestran que las células que provocan este tipo de FANs están presentes en el fiordo desde hace mucho tiempo.
Las y los científicos advierten que este tipo de eventos incrementarán su frecuencia e intensidad a nivel local y mundial.
La División Salmones impactada por las FANs en los fiordos Reñihué y Comau significaron menores volúmenes cosechados y vendidos en el trimestre, mayores costos de cosecha y proceso, y una menor proyección de cosechas para lo que resta del año.
La oportunidad será propicia para un intercambio de opiniones y de discusión acerca de estos eventos, que en los últimos años han provocado impactos importantes en el entorno social y económico.