
alimentacion

domingo 29 de enero, 2023
QU Dongyu instó a los líderes mundiales, en el encuentro de Roma, a cambiar las políticas, la mentalidad y los modelos operativos para transformar los sistemas agroalimentarios.
El evento tiene como objetivo ofrecer los últimos enfoques científicos y basados en la evidencia para la transformación de los sistemas alimentarios de todo el mundo.
El cochayuyo es un alimento lleno de fibra, capaz de ayudar a mantener el peso, disminuir los niveles de colesterol y controlar la glucosa en la sangre. En nuestro país su uso no es masivo, pero una empresa nacional quiere cambiar el escenario con innovadora propuesta.
El encuentro virtual de la industria agropecuaria global -incluyendo a la acuicultura- reúne a participantes de 99 países.
Según lo informado, Micro Start incluye componentes exclusivos de EWOS que «aumentan la respuesta inmune y resistencia a enfermedades».
«El mundo necesita comer productos del mar más sostenibles si queremos satisfacer las necesidades dietéticas de una población mundial en crecimiento, pero todavía tenemos un trabajo que hacer como industria», planteó la directora ejecutiva del NSC.
La cruzada agrupó a 77 empresas productoras y proveedoras, logrando reunir un fondo de $1.750 millones que fueron invertidos en el fortalecimiento del sistema de salud del sur-austral y en programas vinculados con educación y alimentación.
A través de la Corporación ProPescado y la agrupación Cocineros por Chile, se entregaron almuerzos solidarios a diversas juntas de vecinos de ambas comunas.
El informe incluye datos, estadísticas y relatos sobre el impacto que tuvo en el medio ambiente y en las comunidades donde opera.
Mauricio Schulz dice que el uso de dietas funcionales ya no es solo para casos críticos, sino que es parte de la planificación de Marine Farm.