almeja
Gobierno Regional de Los Lagos hace historia con innovador programa de Repoblamiento
Se está avanzando positivamente en el repoblamiento de la bahía de Ancud. Luego de décadas, vuelven la luga roja, la almeja y la ostra chilena.
+INFORMACIÓN
Incautaron más de dos toneladas y media de almeja en Ancud
El decomiso que realizó la Policía Marítima, se produjo tras un operativo de fiscalización en el borde costero local.
Más de 16 mil toneladas de productos del mar fueron controladas por Sernapesca en Semana Santa
La fiscalización tuvo como objetivo fortalecer los controles en la época de mayor comercialización de productos del mar.
Estudio demuestra que cáncer puede transmitirse entre especies marítimas
Investigación de Scuba Cancers expone contagios entre almejas de las costas atlántica y mediterránea de España.
Quellón: Armada incauta 920 kg de almeja bajo talla mínima
El veintitrés por ciento de la carga se encontraba bajo la talla permitida.
Quellón: Policía Marítima efectuó incautación de 3.000 kg de almeja
El oportuno aviso a la Capitanía de Puerto de Quellón permitió el éxito de la fiscalización.
En Puerto Montt: La Armada incauta 140 sacos de almejas
El recurso se encontraba bajo talla permitida y una persona quedó citada al juzgado de turno.
[+FOTOS] La almeja de cultivo se alza como alternativa para los ostioneros
Millones de semillas producidas en el Centro Acuícola Tongoy (CAT) de Fundación Chile - AquaPacífico podrían contribuir a diversificar industrias hoy basadas en monocultivos del ostión, en el norte, y del mejillón, en el sur de Chile.
¿Se puede predecir un episodio de marea roja con un modelo matemático?
La Universidad de Los Lagos participa del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), centro de investigación interdisciplinario integrado por las universidades de Chile, de Antofagasta, de Santiago, de La Frontera y de Los Lagos. El CeBiB lleva a cabo investigación de vanguardia en biotecnología y bioingeniería. Está dirigido por el Dr. Juan Asenjo, quien recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
Piden al Gobierno reconocer los derechos ancestrales de pesca en la zona contigua de Aysén
En la reunión, realizada en la ciudad de Castro, se lograron varios acuerdos, entre los cuales se encuentran establecer mecanismos de transición para los procesos de negociación, establecimiento de cuotas regionales, talla mínima y asociación de especies al registro de buzos mariscadores.
Chaitén: Evacúan a buzo con síntomas de descompresión
Fue ingresado a la cámara hiperbárica del Hospital de Ancud.