Corte Suprema define futuro del proyecto Dominga en una nueva instancia de alegatos
La instancia se llevará a cabo el 24 de noviembre a las 08:30 hrs, pudiendo decretarse el rechazo definitivo del proyecto de Andes Iron.

miércoles 7 de junio, 2023
La instancia se llevará a cabo el 24 de noviembre a las 08:30 hrs, pudiendo decretarse el rechazo definitivo del proyecto de Andes Iron.
Al igual que la iniciativa minera portuaria Dominga, el proyecto de CAP busca instalarse en medio del archipiélago Humboldt, según lo informado.
Los miembros de la Confederación Nacional de Federaciones de Pescadores Artesanales de Chile manifestaron su rechazo al proyecto minero que se pretende instalar en la región de Coquimbo.
En una declaración emitida este miércoles, Andes Iron manifestó que “creemos en un desarrollo sustentable y un futuro promisorio para los habitantes de La Higuera».
Según lo informado desde la Alianza Humboldt esto no implica que pueda construirse, ya que existen recursos pendientes en la Corte Suprema. Además, esta votación sería apelable ante el Comité de Ministros.
Dentro de las próximas semanas, los abogados esperan que la Corte Suprema admita los recursos de casación para que posteriormente se efectúen los alegatos, según informó Oceana.
Abogadas y abogados criticaron la sentencia aduciendo “errores garrafales” que debilitan la institucionalidad ambiental.
Eso sí, enfatizaron que serán los primeros en fiscalizar el cumplimiento de los compromisos ambientales y sociales con sus caletas.
Se estableció que la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo deberá volver a votar el proyecto de Andes Iron (controlado por Carlos Délano).
El archipiélago de Humboldt genera el 80% del desembarque de locos de la región de Coquimbo, producción que se extrae desde áreas de manejo administradas por los propios pescadores artesanales.