Aysén: Se realiza tercera campaña de monitoreo en Área Marina Costero Protegida
Los investigadores realizaron una actualización de la biodiversidad de mamíferos marinos, aves, macroinvertebrados y algas, entre otras cosas.

domingo 1 de octubre, 2023
Los investigadores realizaron una actualización de la biodiversidad de mamíferos marinos, aves, macroinvertebrados y algas, entre otras cosas.
Entre otras cosas, se realizaron muestreos de características físico-químico de la columna de agua y del sedimento; además de una evaluación de la biodiversidad de macroinvertebrados y algas mediante videos-transectas en ocho estaciones elegidas con anterioridad.
La Universidad de Los Lagos participa del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), centro de investigación interdisciplinario integrado por las universidades de Chile, de Antofagasta, de Santiago, de La Frontera y de Los Lagos. El CeBiB lleva a cabo investigación de vanguardia en biotecnología y bioingeniería. Está dirigido por el Dr. Juan Asenjo, quien recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
La aplicación i-FAN disponible en Google Store (Android) y Apple Store (iOS) es gratuita y notificará a los usuarios a través de mensajes emitidos a sus teléfonos móviles, cada vez que una zona contemplada en los Programas de Monitoreo (Fiordo o Pacífico) sean actualizadas con los valores de abundancia de los principales taxones nocivos.
Ministerio del Medio Ambiente aprobó plan de manejo para AMCP-MU Pitipalena-Añihué, desarrollado gracias a un proceso participativo de la comunidad de Raúl Marín Balmaceda.
El RESA es el reglamento sanitario de la acuicultura.
Debido a problemas climáticos, sumados a los acontecimientos ocurridos en los últimos meses derivados de la contingencia social a nivel nacional, el informe incluye datos que corresponden a tres muestreos realizados entre los días 6 de diciembre del 2019 al 4 de enero de este año.
El centro dependiente del IFOP explicó que los valores promedio para los parámetros oceanográficos de temperatura, salinidad y clorofila-a son normales para el periodo analizado.
En tanto, en las áreas centro y sur de la región la situación se mantiene normal.
Los estimadores de AR han disminuido en la mayoría de las estaciones de muestreo ubicadas en las áreas de Chiloé y en la región de Magallanes.