
antibióticos

sábado 9 de diciembre, 2023
Los senadores resolvieron que los productores, importadores y distribuidores de alimentos de origen animal para consumo humano, deberán informar que éstos han sido producidos respetando la normativa vigente de uso de antimicrobianos.
En 2020, el 99% del salmón noruego no fue tratado con ningún tipo de antibiótico.
En conversaciones con AQUA, el gerente de Personas, Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Multi X se refirió a los pasos que se ha dado la industria en el ámbito de la sostenibilidad, los desafíos pendientes y los planes de su compañía en esta materia.
Los estudios de susceptibilidad antimicrobiana ofrecidos por la firma permiten cumplir con el Programa Sanitario General de Vigilancia de la Susceptibilidad a Antimicrobianos en la Salmonicultura de Sernapesca.
La cosecha comenzó este 1 de noviembre y se extenderá hasta mediados de enero de 2022. ¡Sepa aquí cómo la compañía ha conseguido avanzar en la materia!
La entidad sectorial ha estado trabajando en un grupo de trabajo convocado por el Ministerio de Salud y que convoca a toda la institucionalidad pública y académica vinculada a este tema.
Sepa cuál fue el consumo de antimicrobianos en la industria del salmón entre enero y junio de este año.
Diversos actores apelaron a una reducción considerable y urgente de las cantidades de antimicrobianos, en particular antibióticos, que se utilizan en los sistemas alimentarios, tras reconocer que ello sería crucial para combatir los crecientes niveles de farmacorresistencia.
La adhesión del Consejo del Salmón al programa de reducción de antibióticos del Monterey Bay Aquarium va en línea con las iniciativas que ha impulsado la asociación gremial, donde uno de los ejes centrales de trabajo ha sido avanzar en acciones de sustentabilidad.
El subgerente de Sostenibilidad de Blumar Seafoods, Felipe Hormazábal, relató cómo la compañía ha conseguido importantes logros para una operación más eficiente y sustentable.