áreas marinas
Chile participa: Anuncian alianza mundial para potenciar las AMP en el contexto de cambio climático
La Alianza Internacional para las Áreas Marinas Protegidas, la Biodiversidad y el Cambio Climático trabajará con líderes mundiales para entregarles la información y herramientas necesarias para que impulsen la contribución de las AMPs como solución frente al cambio climático.
+INFORMACIÓN
Por el Mes del Mar: Invitan a descargar material educativo
Es elaborado por Sernapesca.
[LO MÁS LEÍDO EL VIERNES] Cumbre del Clima: Chile anuncia creación de AMP de alta mar
La zona propuesta para las protecciones ha sido designada como un Área Ecológica y Biológicamente Significativa que necesita protección bajo el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica.
Informe de Fiscalización en Pesca y Acuicultura: Menos controles y casi el doble de incautaciones
El reporte da cuenta de la labor de Sernapesca fiscalizando el desembarque y comercialización de más de 3 millones 428 mil toneladas de productos del mar, provenientes de la pesca (57,1%) y de la acuicultura (42,9%).
Sernapesca publica procedimiento para autorizar actividades en parques y reservas marinas
El objetivo es ir gradualmente ordenando y controlando de mejor modo las diversas interacciones que se producen entre los ecosistemas de los parques y reservas y ciertos grupos de interés.
Allamand: «Chile ha introducido al océano como foco de la discusión climática»
Resaltó el trabajo realizado en materia de áreas marinas protegidas, que actualmente cubren el 43% de las aguas jurisdiccionales del país, equivalentes a más de 1,6 millones de km2.
Presupuesto: El abandono del financiamiento público para áreas protegidas
Según datos recopilados por Fundación Terram, los aportes fiscales para áreas protegidas terrestres y marinas disminuyen notablemente en el Presupuesto asignado para 2021.
Alertan por disminución del financiamiento para las Áreas Marinas Protegidas
En el presupuesto para el año que viene, las AMP representan un 0,39% del total asignado a la Subsecretaría, y un 0,22% del presupuesto total del Ministerio del Medio Ambiente, el más bajo desde que se creó esta glosa.
Enfatizan en la importancia de las Áreas Marinas Protegidas para la conservación de las especies migratorias
La Dra. Patricia Zárate del IFOP subrayó -entre otras cosas- que, "dada la naturaleza migratoria de las tortugas marinas, la colaboración internacional es fundamental. Es que las tortugas no reconocen las fronteras de los países y en su migración pasan por distintas zonas económicas exclusivas".
Analizan el rol de las áreas marinas protegidas frente al cambio climático
El océano es el principal reservorio de carbono del planeta debido al proceso de secuestro o entierro de este elemento que consiste en la captura de CO2 desde la atmósfera y el almacenamiento permanente de carbono en los sedimentos marinos. Y en este rol, los extensos bosques de macroalgas (cuya superficie se estima en 3 millones de kilómetros cuadrados) aportan más a los procesos de captación de CO2 que todos los manglares, praderas marinas y marismas juntas.
Desarrollan guía para la planificación y gestión de Áreas Marinas Protegidas con foco en la participación de comunidades locales e indígenas
Se trata de una iniciativa de WWF Chile apoyada por Oceans 5 y el Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia.