
Banco Santander

lunes 2 de octubre, 2023
Destaca el crecimiento de 10% en el volumen de ventas con respecto al 2017, las que sumaron 83.000 toneladas.
«Contamos con los protocolos y medios para atender esta situación de forma coordinada con nuestros equipos y autoridades», aseguró la salmonicultora a AQUA.
El costo total de procesos disminuyó 23% hasta los 91 centavos de dólar por kilo, mientras que los costos del cultivo se mantuvieron en los US$3,15 por kilo de pez vivo.
El gerente general de la salmonicultora destacó el buen escenario de demanda y precios en los distintos mercados que abastecen.
Responde a los resultados que ha mostrado la compañía, el control sanitario durante los últimos años y las mejores condiciones de la industria.
La clasificación se debe al incremento en su presencia bursátil y la existencia de un market maker.
Esto, por la baja presentada en los niveles de endeudamiento de la compañía.
Destaca un mayor volumen de cosecha y venta, junto con menores costos de producción en comparación al mismo trimestre del año anterior.
Tendrán derecho al dividendo quienes figuren inscritos en el Registro de Accionistas de la compañía a la medianoche del 18 de mayo.
A dos meses del debut de Salmones Camanchaca en el mercado de valores nórdico, ve un positivo escenario para que se repliquen este tipo de operaciones.