
BioMar

sábado 25 de marzo, 2023
La firma elaboradora de alimentos para acuicultura presentó un nuevo esquema ejecutivo que integra a todos los gerentes regionales en un equipo de gestión global.
Hoy, los protocolos de alimentación varían entre las empresas e incluso entre diversas especies o áreas de cultivo, siempre enfocados hacia alimentar un gran número de peces y asegurar el consumo por parte de todos los individuos.
El estudio «Factores que afectan la abundancia de Caligus rogercresseyi en salmones cultivados en Chile en el período 2006-2007», consideró ejemplares de salmón del Atlántico y de trucha arcoíris y en éste se observaron diferencias asociadas a características geográficas y oceanográficas, variables ambientales y densidad de cultivo, entre otros factores.
La productora de alimento para peces trajo a la prestigiosa consultora Newfield Network a la Región de Los Lagos con el objetivo de transferir los conocimientos en liderazgo a sus clientes acuícolas.
A través de una actividad realizada este viernes 10 de octubre en Puerto Montt, ambas organizaciones iniciaron un trabajo en conjunto en donde se abordaron diferentes temáticas que buscan una mejora en la gestión de las personas.
La semana pasada se supo que, tras el anuncio de alejamiento del actual CEO de BioMar Group, Torben Svejgard, situación que se concretará a fines de este año, el chileno Carlos Díaz asumiría dicho cargo. La noticia, que tuvo gran repercusión en el país, no tomó del todo por sorpresa al médico veterinario y MBA […]
El médico veterinario y MBA, Carlos Díaz, asumirá el cargo a fines de este año.
El pasado jueves 28 de agosto, Biomar lanzó en el Hotel Colonos del Sur de Puerto Varas (Región de Los Lagos) su nueva dieta Focus PreLice, la que se presentó como una nueva estrategia para el control del cáligus en la producción de salmónidos. En la ocasión, la product developer de Biomar Chile, Alin Casado, […]
Durante el encuentro se presentó un video preparado por los trabajadores de la planta de Castro de BioMar en cuanto a lo que se espera en términos de seguridad por parte de la empresa, los trabajadores y los ejecutivos.
El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, conoció en terreno detalles del proyecto cojinoba del norte, desarrollado por la Universidad Católica del Norte (UCN).