
Camanchaca Amiga

martes 26 de septiembre, 2023
La iniciativa surgió como una necesidad expresada por la comunidad en el marco de los «Diálogos Vecinales», una actividad vinculada a Camanchaca Amiga.
Esta alianza busca asegurar la seguridad alimentaria de los países y se espera que en agosto se sumen otros países como Perú, Argentina y Uruguay.
El presidente y director ejecutivo de ProPescado participarán como expositores en una de las instancias más importantes del país norteamericano donde se busca incentivar el consumo de pescados y mariscos.
Las jornadas de estudio contaron con la presencia de María José Añazco, analista de medioambiente de Salmones Camanchaca y bióloga marina de profesión.
El proceso para obtener esta certificación se enmarca en el Programa Camanchaca Amiga, que busca impulsar la vinculación con el medio.
Los alumnos se ejercitaron y aprendieron técnicas con el portero campeón de la Copa Libertadores 1991.
En la instancia se aprovechó a instruir a los estudiantes y a la comunidad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
La actividad cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Chonchi y la colaboración de instituciones como Caja Los Andes, AmiChile, Cesfam, ACHS y Aramark.
#PescaConFuturo es impulsado por Comepesca de México, ProPescado de Chile y el Programa Nacional «A Comer Pescado» de Perú.
Con el plástico resultante de las redes de pesca en desuso, Bureo Net Positiva fabrica objetos tan diversos como lentes de sol y skates.