
camaronicultura

lunes 20 de marzo, 2023
Vencedores podrán pilotear su solución en el Cargill Innovation Center.
«El desarrollo sustentable de la industria de los productos del mar depende exclusivamente de la acuicultura», sostiene el estratega global de Proteína Animal en Rabobank.
El objetivo principal del CIC Colaco es desarrollar dietas saludables para especies acuícolas.
Solo dos meses después de confirmar la adquisición de Alimentsa, productor ecuatoriano de alimentos, BioMar anuncia el establecimiento de un nuevo centro de investigación para camarón en Ecuador.
Danny Vélez reemplaza a Roberto Boloña, quien se desempeñó en el cargo por 25 años.
Hendrix Genetics buscará acelerar el programa de mejoramiento del camarón de iAqua mediante la introducción de tecnologías en genética y genómica avanzada.
Iniciativa se enmarca en la reciente firma del convenio de colaboración académica entre la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).
BioMar adquirió el 70% de las acciones de Alimentsa, que representan una inversión de US$119 millones.
La nueva unidad de Skretting ARC (Aquaculture Research Centre) Pargua estará enfocada en la validación de insumos sustentables y especialmente de origen vegetal, de alto valor nutricional para la industria acuícola, así como también en la validación de suplementos, aditivos y elementos que puedan incorporarse en las dietas funcionales y comerciales. Luego de su inauguración durante el primer semestre de 2018, se sumará a los centros de investigación de Skretting en el mundo presentes en Noruega, Italia, China, Japón, Australia, Egipto y Ecuador.
En 1992, Skretting se convirtió en la primera compañía de alimentos para acuicultura en lanzar una dieta de salud para peces en el mundo. Hoy, 25 años después, su equipo de salud continúa realizando contribuciones para la sustentabilidad y costo-eficiencia en el cultivo de peces y camarones.