capacitaciones
PTI de Corfo “Fiordos y Canales de Aysén” y wherEX buscan potenciar la economía local con alianza clave
“Nuestro plan es continuar apoyando este tipo de programas que establecen un comercio libre y virtuoso”, señalan desde la plataforma de abastecimiento empresarial.
+INFORMACIÓN
AquaChile apoya capacitación a mujeres en Calbuco
La capacitación fue financiada por AquaChile por medio de la OTEC Cenpro. En el encuentro se trataron materias relacionadas con legislación y reglamentación básica náutica, técnicas de seguridad y prevención de riesgos, técnicas policiales.
Chilenos crean innovadora metodología de capacitación para la industria salmonicultora
La metodología de CheckPersons es 100% personalizada, y totalmente online.
Orza comienza una nueva temporada de capacitaciones
El objetivo de este programa es -entre otras cosas- actualizar los conocimientos relacionados con la gestión y evaluación de proyectos.
AmiChile, ChileValora y trabajadores sostienen segunda reunión anual de OSCL
Se analizaron fórmulas de realización de certificaciones laborales mediante Organismos Técnicos de Intermediación Laboral.
¿Se puede predecir un episodio de marea roja con un modelo matemático?
La Universidad de Los Lagos participa del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), centro de investigación interdisciplinario integrado por las universidades de Chile, de Antofagasta, de Santiago, de La Frontera y de Los Lagos. El CeBiB lleva a cabo investigación de vanguardia en biotecnología y bioingeniería. Está dirigido por el Dr. Juan Asenjo, quien recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
Algas nocivas: CREAN lanza actualización de su aplicación para teléfonos móviles
La aplicación i-FAN disponible en Google Store (Android) y Apple Store (iOS) es gratuita y notificará a los usuarios a través de mensajes emitidos a sus teléfonos móviles, cada vez que una zona contemplada en los Programas de Monitoreo (Fiordo o Pacífico) sean actualizadas con los valores de abundancia de los principales taxones nocivos.
Salmonicultora firma acuerdo con la Municipalidad de Río Verde
La primera iniciativa, que se enmarca en este convenio, será un curso de manejo de riendas y caballos, en el que participarán trabajadores de las estancias.
Capacitación: VESO Chile eleva sus estándares de calidad para ensayos y gestión
"Cerramos el 2019 con 40% de la capacidad comprometida para el 2020, lo cual es muy positivo para nosotros", dice la directora general de VESO Chile.
Diario Oficial publica modificaciones al RESA y también al programa de A. catenella
El RESA es el reglamento sanitario de la acuicultura.
Entregan reporte con el estado de la abundancia relativa de A. catenella
Debido a problemas climáticos, sumados a los acontecimientos ocurridos en los últimos meses derivados de la contingencia social a nivel nacional, el informe incluye datos que corresponden a tres muestreos realizados entre los días 6 de diciembre del 2019 al 4 de enero de este año.