cereal
Chile es el segundo país que compra más alimentos ultraprocesados en Latinoamérica y el Caribe
Panorama 2019 destaca que cada año 600 mil personas mueren en América Latina y el Caribe debido a enfermedades relacionadas con la mala alimentación, como diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. En Chile estas patologías son responsables de al menos 80% de las muertes.
+INFORMACIÓN
Cargill firmó acuerdo con TechnoServe para apoyar a pequeños agricultores de lupino
El objetivo es entregarles herramientas de gestión que permitan mejorar la toma de decisiones respecto a la productividad de sus campos.
Orizon abre su primera sala de ventas
Se trata de un espacio especialmente creado para los vecinos y que les permitirá el acceso directo a toda la gama de productos con que cuenta la compañía.
Orizon: «Queremos ser la empresa de alimentos de Copec»
En la actualidad, Orizon Foods vende en Chile US$75 millones en productos, de los cuales US$65 son del mar y US$10 del campo.
Orizon se expande en el mercado de la alimentación
General Mills para Chile (barras de cereal, helados, premezclas para hornear y comida mexicana) y pulpa de palta procesada son las nuevas líneas de productos que incorpora la compañía a su oferta de alimentos del mar y tierra.
3er Workshop del CGNA culminó con anuncio para algueras de Carahue y distinción a Cargill
"Mejores Alimentos, Mejor Salud" fue el lema de la actividad que reunió a investigadores nacionales y extranjeros con diferentes empresas, pymes y productores de la agricultura familiar campesina que están capturando el valor de la ciencia del Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA) a lo largo del país. La instancia contempló el lanzamiento de las últimas innovaciones tecnológicas del CGNA, como el denominado "súper lupino" que ha ingresado al clúster del salmón.
En 3er Workshop «CGNA Ciencia y Empresa»: Destacarán el «súper lupino» como insumo en salmonicultura
"Mejores Alimentos, Mejor Salud" es el nombre de la actividad que reunirá a investigadores nacionales y extranjeros con diferentes empresas, pymes y productores de la agricultura familiar campesina que están capturando el valor de la ciencia del Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA) a lo largo del país. La instancia contempla el lanzamiento de las últimas innovaciones tecnológicas del CGNA, como el denominado "súper lupino" que ha ingresado al clúster del salmón.
[+FOTOS] Agricultores de la región de Los Lagos ingresan al clúster del salmón con el «súper lupino»
El lupino AluProt se producía principalmente en La Araucanía, pero hoy las siembras se han extendido a cuatro regiones. En Los Lagos, Cargill ha sido determinante para su expansión.