
ciencias

martes 28 de noviembre, 2023
Se trata de la Dra. Doris Soto y el Dr. Jorge León-Muñoz.
Tradicionalmente, la investigación científica se basa en prueba y error dentro de múltiples subestudios que trabajan juntos hacia un objetivo específico, como un nuevo producto o tecnología de producción.
El informe del Ocean Panel sostiene que se puede producir seis veces más alimentos en el océano y que varias formas de acuicultura desempeñarán un papel importante.
La herramienta está abierta para acceder a información como mapas de riesgo, proyecciones climáticas en todo el territorio nacional a nivel comunal, e información detallada y descargable respecto a la flora y fauna del país.
Líderes de Australia, Canadá, Chile, Fiyi, Ghana, Indonesia, Jamaica, Japón, Kenia, México, Namibia, Noruega, Palaos y Portugal se comprometen a administrar de manera sostenible casi 30 millones de km2 de sus aguas nacionales para el año 2025.
Chile es el único miembro sudamericano del Panel.
Hace casi dos años, BioMar fue invitada a formar parte de la junta asesora del Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible (Panel Oceánico). Desde entonces se han encargado 20 documentos e informes científicos que han llevado a la creación de los documentos Transformaciones, en los que se exponen 74 medidas prioritarias para una economía oceánica sostenible.
Será moderado por el embajador de Chile en Noruega.
Proliferan las denuncias por extracción ilegal de algas en el norte del país mientras Sernapesca sigue acumulando incautaciones. Oceana, en tanto, llama a tomar medidas urgentes, como la prohibición del barreteo y el cierre absoluto en las zonas de libre acceso.