comercio internacional
Alianza Marítima de Chile se declara en «frontal rechazo» al TPP11
«Este convenio, impulsado y presentado como tratado de libre comercio, es solo una acción de carácter proteccionista, que solo posee como objetivo dar respaldo a una negociación internacional de forma comercial y legal para beneficiar a multinacionales», es uno de los puntos subrayados por la organización gremial.
+INFORMACIÓN
Osvaldo Marinao Cáceres es nombrado director regional de ProChile Biobío
La designación se realizó dentro de un proceso de Alta Dirección Pública. Se trata de ingeniero en Información de la Universidad de Chile, con una vasta experiencia en materias de comercio internacional, tanto en Chile como en el exterior.
Analizan los efectos del comercio internacional de Chile tras la pandemia
Junto con el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, las y los congresistas revisaron las cifras de importaciones y exportaciones del país, así como los principales desafíos posreactivación.
Feller Rate asigna clasificación «AA-» a nuevas líneas de bonos de SAAM
La compañía se encuentra inserta en una industria con una relevante exposición a la actividad del comercio internacional, la que se ha visto fuertemente impactada a raíz de la expansión del Covid-19.
Gremio de talleres de redes salmonicultoras evalúa los efectos del covid-19
La fuerte dependencia de Chile de las exportaciones de materias primas, especialmente cobre, lo hace particularmente vulnerable a una demanda más débil de China, su principal socio comercial y el mayor comprador mundial de commodities.
Por pandemia del covid-19: Federación de pescadores escribe carta al Gobierno
La misiva está relacionada con la entrega de bonos por parte del Estado.
Naviera firma convenio colectivo con su sindicato de trabajadores embarcados
El acuerdo suscrito entrega nuevas condiciones a oficiales y tripulantes que desarrollan su trabajo en la flota de Naviera Austral.
Covid-19: Chile establece medidas para facilitar el comercio exterior
Se aplicarán en todos los puertos marítimos, aéreos y terrestres del país.
Subpesca suspende procesos de subasta por pandemia del covid-19
La medida concierne a licitaciones de "la fracción industrial de la cuota (LTP B), permisos extraordinarios de pesca y de la cuota de reserva para consumo humano de las empresas de menor tamaño".
Por el covid-19: ASC actualiza su política de auditoría
La certificadora estableció varios escenarios, incluidas las auditorías de vigilancia (que deben llevarse a cabo anualmente durante toda la certificación), así como las auditorías de recertificación y las auditorías iniciales.
Trabajadores embarcados piden medidas urgentes para evitar contagios
"Hasta la fecha no contamos con ninguna medida que garantice la limpieza y saneamiento de las superficies entre recalada y zarpe, destinada a eliminar cualquier vestigio del virus, como el que se está implementando en el transporte colectivo", enfatiza la Fesimar.