
Concepción

domingo 26 de marzo, 2023
Programa de fomento y desarrollo productivo para la pesca artesanal busca aportar a la eficiencia productiva, la seguridad de las faenas, otorga valor y diversificación de las actividades.
Uno de los planteamientos es convalidar títulos profesionales para que los afectados puedan trabajar en la marina mercante del sur del país.
«Esta excepción a la Ley de Pago a 30 días beneficiará a más de 100 mil contribuyentes de la región», asegura el seremi de Economía en Los Lagos.
La instancia ha involucrado la participación de 170 profesionales de instituciones públicas asociadas al rubro pesquero y acuícola.
Directora nacional del organismo fiscalizador participó en taller binacional sobre uso de tecnologías en el rubro pesquero.
Será la primera vez que AquaForum se desarrolle fuera de la región de Los Lagos.
Más de 500 kilos de filetes de salmón se embarcaron rumbo a Estados Unidos.
«Lo más valioso que nos ha dejado el proceso social que hemos vivido en el país los últimos meses es que, por primera vez en mucho tiempo, nos dimos cuenta de la necesidad de conversar, de reunirnos y escucharnos más», aseguró el presidente del gremio salmonicultor.
La Ley de Descarte de Especies Hidrobiológicas exige a las embarcaciones pesqueras industriales y artesanales -iguales o superiores a 15 metros- el uso de dispositivos de registro de imágenes para detectar y sondear las actividades de descarte y pesca incidental.
Sernapesca asegura estar cubriendo el 100% de la certificación de desembarques del rubro industrial.