
Contao

lunes 25 de septiembre, 2023
La Junta de Vecinos Río Contao se adjudicó un Fondo de Protección Ambiental para implementar la iniciativa que fue parte del trabajo realizado en conjunto con Salmones Camanchaca el 2018. Esto, en el contexto del proyecto «Monitores Ambientales».
Los alumnos y docentes seleccionados promoverán el desarrollo de una cultura de cuidado medioambiental en sus establecimientos educacionales, comunidades y hogares.
Según el detalle informado por la empresa recicladora Ecofibras, la recolección fue de 14.977 kilos de plumavit y 2.510 kilos de cabos. Estos materiales fueron procesados y enfardados para luego ser exportados para otros usos de materiales reciclados.
Trabajadores y personas de la comunidad colaboraron en distintos operativos para limpiar playas cercanas a instalaciones salmonicultoras.
En esta ocasión, las colaciones de los niños no dejaron huella de carbono.
Equipados con guantes y herramientas de aseo, los voluntarios recorrieron aproximadamente un kilómetro de la playa de Lenga.
Cargill, Cermaq, Camanchaca y Nova Austral fueron algunas de las compañías que quisieron ser parte de esta importante instancia de conciencia ambiental.
La iniciativa surgió como una necesidad expresada por la comunidad en el marco de los «Diálogos Vecinales», una actividad vinculada a Camanchaca Amiga.
Las jornadas de estudio contaron con la presencia de María José Añazco, analista de medioambiente de Salmones Camanchaca y bióloga marina de profesión.
El desarrollo del proyecto para obtener la certificación permitió, entre otros avances, gestionar la vinculación de las tres escuelas con distintas instituciones locales.