corrupción
Industriales reaccionan a proyecto que busca anular la Ley de Pesca
La presidenta de la Asipes dijo -entre otras cosas- que «no puede ser un triunfo para nadie el avanzar en desmantelar la institucionalidad por la vía de proyectos que no existen en la legislación chilena».
+INFORMACIÓN
Sector pesquero se suma a la creciente preocupación por la venta de islas en el país
Las mujeres y hombres de mar piden que el Estado asegure que las leyes vigentes para el resto del territorio nacional se cumplan en las islas "privadas", como es el libre acceso a las costas, acceso al abastecimiento de agua y acceso como lugar de resguardo para pescadoras y pescadores artesanales.
Anuncian incorporación de Mission Blue a Alianza Humboldt
La destacada oceanógrafa Dra. Sylvia Earle lidera la organización que busca proteger ecosistemas marinos únicos como el del archipiélago de Humboldt, el cual se encuentra amenazado por los megaproyectos Dominga y Cruz Grande.
Califican como vergonzoso el apoyo del Consejo Regional de Coquimbo a Minera Dominga
Entre otras cosas, se suman los conflictos éticos y legales en los que estuvieron involucrados el dueño de la empresa titular del proyecto, Carlos Alberto Délano, y el exsubsecretario de Minería Pablo Wagner, quien fue condenado por delitos tributarios tras recibir dinero desde el grupo Penta mientras era funcionario público y a quien se le hacían consultas sobre Dominga.
Camanchaca cierra el 2019 con récord en cosechas de salmón y ventas de jurel
La acuícola-pesquera cerró 2019 con una cosecha de salmón de 58 mil toneladas, y una producción de jurel congelado 50% superior a 2018.
Pago a 30 días a las pymes está ad portas de convertirse en ley
La propuesta, ratificada en tercer trámite en la Cámara, viene a enmendar la Ley de Pago a 30 días, en lo principal, para reforzar el carácter excepcional de los acuerdos que puedan celebrar entre sí las empresas para prolongar el pago de las facturas.
En la Cámara: Rechazan informe de comisión mixta por ingreso mínimo garantizado
La discrepancia con el Senado radicaba en una norma impulsada por la Cámara de Diputadas y Diputados que limitaba el acceso del beneficio solo para los trabajadores de las pymes, en el entendido que las grandes empresas podían asumir el alza remuneracional. Con el rechazo, no habrá norma sobre ese punto.
Trabajadores piden participar en planes para enfrentar el Covid-19
Preocupación existe en la Central de Trabajadores de Chile, específicamente en los sindicatos de pesca, respecto del virus y la actitud que adoptan las empresas.
Sala de la Cámara aprobó proyecto que establece una cuota de género en el registro pesquero
El texto legal, que deberá regresar a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputadas y Diputados por haber sido objeto de indicaciones, otorga mayor participación a las mujeres que realizan dicha actividad.
Ingresan nueva corrección a la ley de pago a 30 días
Luego que quedara en evidencia que las pymes no veían mejoras a su liquidez por el concepto del pago de facturas, el Ejecutivo presentó una propuesta para minimizar las situaciones que imposibilitan la cancelación dentro de 30 días.
SalmonChile realizó taller de derecho ambiental con la Facultad de Derecho de la UChile
La actividad, organizada por el Centro de Derecho Ambiental de la UChile, busca generar procesos de reflexión con diferentes actores de cara a un eventual proceso constitucional.