Cultimar
Pescadores desarrollarán modelo para reactivar la ostricultura
A través de este proyecto, Fundación Chile y AquaPacífico unirán fuerzas para subsanar un problema crónico de los cultivadores de ostra: las dificultades de comercialización.
+INFORMACIÓN
Pescadores de la región de Coquimbo avanzan en el cultivo de especies exóticas
El gremio de pescadores artesanales de Los Choros pudo concretar la etapa de siembra de la ostra japonesa, dentro del proceso de transferencia tecnológica.
Nombramientos en AquaPacífico: Asumen coordinadoras en I+D y Transferencia y Negocios
Claudia Navarrete y Carolina Oliú se incorporaron al equipo de AquaPacífico para liderar áreas fundamentales del centro de innovación acuícola.
Desde Tongoy a los mercados premium: La desconocida ruta de las semillas de ostras chilenas
Se trata de la exportación de ejemplares de pequeño tamaño, que viajan a criaderos en Canadá para luego ser vendidos en todo el mundo.
Director de AquaPacífico: «Estamos trabajando para potenciar la acuicultura en el centro-norte»
A casi un año de su inauguración, el centro acuícola define su oferta de apoyo productivo para los distintos sectores. Después de un profundo análisis externo e interno, priorizará a la industria establecida, principalmente a las empresas ligadas al cultivo del ostión y el abalón, al igual que los programas de Acuicultura de Pequeña Escala en Áreas de Manejo (AAMERB) para beneficio de las comunidades costeras.
Taller AquaPacífico: Avances en la plataforma de integración acuícola
Convencido de que el sector privado es pieza clave para el desarrollo de la acuicultura, AquaPacífico dio pasos firmes para su integración a través del taller para empresas "Estrategias colaborativas, retos y oportunidades", realizado en dependencias de la UCN Coquimbo.
AquaPacífico realizará taller dirigido a empresas
"Estrategias colaborativas, retos y oportunidades", es el nombre del encuentro de trabajo que tendrá lugar este jueves 12 de enero en dependencias de la Universidad Católica del Norte (UCN) en Coquimbo.
Martin Hevia asume la dirección del área acuícola de Fundación Chile
Con casi 40 años de trayectoria en la investigación y desarrollo acuícola, la institución puso en marcha un plan para potenciar esta área, cuyo primer paso es unificar la dirección ejecutiva en Martin Hevia, hasta ahora director del Centro Acuícola Quillaipe de FCh. El cambio apunta a reimpulsar el sector a nivel nacional para responder a los requerimientos de desarrollo sustentable y diversificación.
Chile alcanza su primera exportación de semillas de ostras japonesas a Canadá
Un proyecto que busca fortalecer la exportación desde Chile a Canadá con semillas de ostras japonesas para impulsar la acuicultura del país, es el objetivo de la filial de Fundación Chile llamada Cultimar.