divulgación
Con colaboración chilena: Medio internacional publica nota sobre patógeno de algas
Habla de un patógeno que está estudiando el PhD Pedro Murúa del Instituto de Acuicultura UACh y que infecta la especie conocida popularmente como cochayuyo.
+INFORMACIÓN
«Ojo de Pez»: El lunes se lanzará libro de fotografías de ecosistemas acuáticos de Chile
156 páginas escritas en español e inglés, 80 fotografías a todo color de 59 fotógrafos, con contenido de divulgación científica, se publicará libro que seleccionó las mejores imágenes del concurso fotográfico “Ojo de Pez”, que se realizó entre el 2014 y 2019.
Con coloquio inauguran actividades de nuevo Diploma en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología UdeC
La idea del Diploma surge como un proyecto colaborativo conjunto de un grupo de académicos, integrado por los doctores Claudio Jofré y Gilberto Morales, del Departamento de Comunicación Social UdeC; el Dr. Luis Parra, del Departamento de Zoología de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas; y el Dr. Ariel Valenzuela, del Departamento de Oceanografía de la FCNO.
Con jornada de reflexión por el cambio climático concluye décima versión del Congreso Futuro
La Comisión de Desafíos del Futuro valoró el crecimiento y madurez de este evento científico y anunciaron que, para el próximo año, contará con la participación de España, México y Argentina.
[+VIDEO] Nuevo libro infantil recoge los impactos del cambio climático en el mundo
A través de relatos ilustrados, la iniciativa indaga en una de las de las mayores problemáticas del siglo XXI y busca sensibilizar a niñas y niños, explicando cuáles son las causas de este fenómeno y cómo debemos enfrentar nuestro futuro.
Investigadores de los centros CURE e INCAR participaron en taller sobre vinculación y divulgación científica
"En épocas complejas, como las que vive el mundo, hay que ser creativos para divulgar el conocimiento científico", expresó el director del Centro INCAR, Dr. Renato Quiñones.
Lanzan campaña para conocer la investigación científica en torno al mar
"Ciencia para proteger el mar" es el nombre de la nueva campaña de divulgación científica lanzada en la región de Valparaíso, con el fin de acercar la cultura científica y el océano a toda la ciudadanía.
Para comunicar la ciencia: Big Van capacitará a académicos de la UACh
El taller se realizará los días 26 y 27 de marzo en Valdivia con cupos limitados.
En Chile: Presentan proyecto de ley de cambio climático
La iniciativa propone que Chile sea carbono neutral al 2050 y genera incentivos para las donaciones ambientales de empresas y personas naturales destinadas a la protección, cuidado y conservación del medio ambiente como para impulsar proyectos de acción climática.
Skretting Chile crea el primer bosque de la acuicultura nacional
La iniciativa busca plantar 1.500 árboles en nombre de los trabajadores de las empresas clientes de la productora de alimentos gracias al apoyo de Fundación Reforestemos.
Chile formaliza aporte del Fondo Verde del Clima
Un total de 63,6 millones de dólares se utilizarán para la forestación de más de 25.000 hectáreas en seis regiones del país. El proyecto será ejecutado a través de la Conaf con el apoyo y administración de la FAO.