Diplomado en Recirculación para la Acuicultura UACh realiza último llamado para admisión 2023
La nueva versión del programa adscrito a la Escuela de Graduados de la UACh Sede Puerto Montt inicia el 29 de abril.

martes 6 de junio, 2023
La nueva versión del programa adscrito a la Escuela de Graduados de la UACh Sede Puerto Montt inicia el 29 de abril.
Luego de una exitosa primera versión, el plan de estudios se realizará en modalidad virtual, con clases los días sábado y cada dos semanas.
La ceremonia se realizó en el marco de un proyecto que busca preservar la tradición pesquera en la comunidad de Guapilacuy en Ancud.
El objetivo del encuentro es conocer la investigación científica que están desarrollando los investigadores que conforman el núcleo Inlarvi, y como ésta investigación les permite colaborar con otros integrantes de las diferentes líneas de la red.
La premisa de la iniciativa se basa en la necesidad de que el sector pesquero artesanal de la región de Los Lagos requiere mantener sus tradiciones, y así orientar su futuro más allá del siglo XXI.
Académicos de la UACh participaron en el XXXIX Congreso de Ciencias del Mar en Iquique.
El estudio demuestra que es posible reducir el canibalismo con independencia de la densidad de cultivo, al incrementar la disponibilidad de presas.
Los principales proyectos de Bachelet se volcaron a promover una actividad pesquera y de acuicultura sustentable, combatir la pesca ilegal, adaptación al cambio climático y promoción del consumo de productos del mar.
Más de 50 estudiantes participaron de esta actividad que duró una semana y se desarrolló en el Edificio Emilio Pugín de la Facultad de Ciencias UACh.
Hasta este viernes se extiende un curso internacional sobre cambio climático y acuicultura que se está desarrollando en la UACh, organizado por el Programa Tecnológico Corfo para el Cultivo Integral del Bacalao de Profundidad y el Centro Fondap IDEAL.