Magallanes: Se realizó operativo de relevo de dotaciones y reaprovisionamiento de faros
Las nuevas dotaciones ya se encuentran operando en los emblemáticos faros oceánicos, asumiendo las diferentes tareas y responsabilidades vinculadas a su labor.

domingo 26 de marzo, 2023
Las nuevas dotaciones ya se encuentran operando en los emblemáticos faros oceánicos, asumiendo las diferentes tareas y responsabilidades vinculadas a su labor.
Asimismo, la Unidad trasladó hacia Islas Diego Ramírez a un equipo de científicos que estudiarán distintos tipos de albatros y petreles en la zona.
Los tres equipos AIS-AtoN, mediante señales VHF y satelital proporcionan la posición GPS de una ayuda a la navegación de forma automática.
El operativo de la Armada de Chile se realizó con apoyo de naves pesqueras que estaban en las cercanías de la emergencia.
Alrededor de 2.700 kilómetros se navegarán en la denominada operación «Ovoter», destinada principalmente a la vigilancia, fiscalización pesquera y control del tráfico marítimo de aguas interiores y oceánicas de la jurisdicción de la Tercera Zona Naval.
Dentro de este plan fueron inauguradas ocho nuevas señales de ayuda a la navegación y modernizadas otras 22. En este rol es clave la Brigada de Reparaciones de Faros, entidad de la Armada especialista en este tipo de trabajos.
Los trabajos obedecen a la programación del plan de mantenimiento de faros que administra el Servicio de Señalización Marítima y Ayudas a la Navegación de Directemar.
En Chile se encuentra el 36% de la diversidad de mamíferos marinos del mundo, por lo cual la protección de sus mares resulta clave y de gran relevancia para todo el planeta, subraya la ONG internacional.
La última fase de este largo trabajo se realizó desde la Laguna San Rafael hasta Raúl Marín Balmaceda reparando boyas y faros.
Parte de las labores desempeñadas por la unidad fueron el repintado y reencendido de balizas y boyas.