
gabinete

domingo 10 de diciembre, 2023
Tras el retiro total de los hidrocarburos que contenía el «Seikongen», solo resta extraer una bodega con salmones en descomposición.
En solo tres días se retiraron los hidrocarburos contenidos en el «Seikongen».
Las labores de extracción del hidrocarburo contenido en los estanques del «Seikongen» comenzó este domingo.
«Si velar por la comunidad, el medioambiente, la fauna y especies marinas del sector, son considerados como hostigamiento, nos mantendremos firmes en esta posición a pesar de las críticas», fue uno de los puntos expresados por el director del Sernapesca en la región de Los Lagos.
Representantes de servicios públicos han explicado los trabajos relacionados con los retiros de riles, salmones muertos, hidrocarburos y la nave misma.
Ante el hundimiento del wellboat salmonicultor «Seikongen» en Chonchi, el timonel de la Superintendencia del Medio Ambiente respondió a los cuestionamientos del gerente general de Ventisqueros, quien acusó «hostigamiento» de los organismos públicos durante la emergencia.
Este codiciado pez, hoy sobreexplotado, se extrae en área donde se creará el parque marino de Cabo de Hornos, lo que impediría su captura en dicho territorio.
El ejecutivo salmonicultor solidariza con Camanchaca y CPT, y cuestiona las exigencias del Sernapesca y de la Superintendencia del Medio Ambiente. Esto, junto con criticar a Greenpeace.
Durante la sesión de este miércoles en Puerto Montt, los integrantes del sector pesquero artesanal e industrial afirmaron que no están en contra de las medidas de conservación marina, pero sostienen que es un mal precedente que la decisión se haya tomado sin antes analizar el impacto económico y social que genera cerrar el área a las actividades pesqueras.
Ya se han extraído más de 80 metros cúbicos del total de 214 toneladas de peces muertos.