glaciares
Comisión de Medio Ambiente del Senado verá el proyecto de glaciares
La indicación que prohibía a la minería intervenir en zonas de ambiente periglaciar finalmente fue rechazado debido al voto de Alejandro García Huidobro, Rafael Prohens e Isabel Allende.
+INFORMACIÓN
El aumento de precipitaciones incrementa las posibilidades de aluviones en Aysén
Más allá de acostumbrarnos a convivir con los cambios climáticos de forma permanente, se requiere una planificación amplia, con las instituciones públicas y privadas, considerando la mirada de las y los habitantes del territorio, enfatiza el doctor Roberto Rondanelli.
Charlas IDEAL para establecimientos educacionales 2021
El Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos (IDEAL) realizará el 28, 29 y 30 de abril tres charlas pensadas para estudiantes de todo el territorio nacional. Los temas para este primer ciclo son el océano, glaciares y tsunamis.
Con comunidad científica de Aysén: Comparten lineamientos del Observatorio de Cambio Climático
La información obtenida de sensores como boyas oceanográficas y estaciones glaciológicas será dispuesta este año en una plataforma integrada, de manera abierta y estandarizada, para contribuir a la toma de decisiones basadas en evidencia científica.
Cámara aprobó y despachó a ley nuevo Estatuto Chileno Antártico
El texto declara los derechos soberanos de Chile en el territorio antártico; precisa las funciones que, en materia antártica, corresponden a los ministerios de Relaciones Exteriores, de Defensa y de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; y reconoce las atribuciones y misiones del Instituto Antártico Chileno en este ámbito.
Derretimiento de glaciares podría cambiar y disminuir la biodiversidad marina antártica
Una nueva investigación, encabezada por científicos chilenos, sugiere que el acelerado retroceso de masas de hielo tendría efectos significativos y consecuencias importantes sobre la estructura de las comunidades de organismos acuáticos. El estudio fue publicado en la revista Marine Environmental Research.
Mesa Nacional del Agua: Casi el 99% de las y los chilenos cree que la prioridad debe ser el consumo humano
Respecto de los principales desafíos relacionados con el agua, además de la necesidad de conservar las fuentes naturales, las dos opciones más destacadas por las personas fueron mejorar las leyes relacionadas con el agua y revisar la propiedad de la misma.
En junio: Continúa exitoso ciclo de charlas «Antártica Bajo Cero»
Durante el mes de mayo más de mil personas participaron activamente de estas charlas virtuales, que continuarán presentándose todos los miércoles de junio a las 19 horas de Chile (20 horas de la región de Magallanes). En ellas, científicas/os del Centro IDEAL y del INACh abordarán sus principales temas de investigación en la Antártica, el único continente sin Covid-19. Son gratuitas, dirigidas a todo público y se transmiten por Zoom.
«Antártica bajo cero»: El miércoles comienza ciclo de charlas virtuales sobre ciencia polar
Todos los miércoles, a contar del 6 de mayo, se presentará a las 19 horas de Chile, vía Zoom, una charla de un investigador/a del Centro IDEAL y del INACh que abordará algunos de los principales temas estudiados en la Antártica, el único continente sin covid-19.
Nuevo libro muestra los principales efectos del cambio climático en la Antártica y criósfera
El trabajo está dirigido al público general, reúne evidencia científica de diversas disciplinas y puede ser descargado desde www.centroideal.cl. En él, participaron 46 investigadores de instituciones chilenas.
SalmonChile realizó taller de derecho ambiental con la Facultad de Derecho de la UChile
La actividad, organizada por el Centro de Derecho Ambiental de la UChile, busca generar procesos de reflexión con diferentes actores de cara a un eventual proceso constitucional.