GORE Aysén financia investigaciones para obtener más información sobre recursos pesqueros
Las campañas que buscan obtener más información sobre el erizo, loco, jaiba y centolla se iniciarán en mayo del 2023 y se extenderán hasta fines del 2024.

viernes 9 de junio, 2023
Las campañas que buscan obtener más información sobre el erizo, loco, jaiba y centolla se iniciarán en mayo del 2023 y se extenderán hasta fines del 2024.
La primera autoridad regional detalló que este plan de acuerdo al cual adhirieron pescadoras y pescadores artesanales permitirá fijar una postura durante los diálogos regionales que se están efectuando, en el contexto de la modificación de la Ley de Pesca.
La Universidad de Los Lagos participa del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), centro de investigación interdisciplinario integrado por las universidades de Chile, de Antofagasta, de Santiago, de La Frontera y de Los Lagos. El CeBiB lleva a cabo investigación de vanguardia en biotecnología y bioingeniería. Está dirigido por el Dr. Juan Asenjo, quien recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
En la reunión, realizada en la ciudad de Castro, se lograron varios acuerdos, entre los cuales se encuentran establecer mecanismos de transición para los procesos de negociación, establecimiento de cuotas regionales, talla mínima y asociación de especies al registro de buzos mariscadores.
Congresista dijo que así como se instaló el tema de la industria salmonicultora y su vínculo con la región, también hay que avanzar en el sector artesanal
La aplicación i-FAN disponible en Google Store (Android) y Apple Store (iOS) es gratuita y notificará a los usuarios a través de mensajes emitidos a sus teléfonos móviles, cada vez que una zona contemplada en los Programas de Monitoreo (Fiordo o Pacífico) sean actualizadas con los valores de abundancia de los principales taxones nocivos.
Se trata de la ISO 9001.
Badinotti Services Aysén se inauguró formalmente a inicios de enero, tras haber sido adquirida a mediados del 2019 por el grupo.
En la resolución se resalta que, a nivel regional, de cada tres personas que están ocupadas, una se desempeña en la informalidad.
Actualmente, la industria salmonicultora gasta US$500 millones al año en servicios para la etapa de engorda en Aysén, y se estima que, de ese monto, solo el 20% lo proveen desde la región, mientras la mayor parte de esos recursos se destinan principalmente a proveedores de la región de Los Lagos.