Solicitudes Ecmpo en Aysén: Nueva sesión estudiará recurso de reclamación

May 24, 2024

Las solicitudes Ecmpo Cisnes y Huichas que abarcaban más de 600.000 hectáreas de borde costero en las comunas de Guaitecas, Cisnes y Aysén, fueron rechazadas por amplia mayoría en la comisión el pasado 24 de febrero, lo que motivó a las agrupaciones a presentar un recurso de reclamación para insistir en la discusión de la solicitud.

La Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC) definió realizar una nueva sesión del organismo el próximo 4 de junio para dar respuesta al recurso de reclamación presentado por las comunidades huilliche Antünen Rain y Pu Wapi, tras el rechazo a las solicitudes de Espacio Costero Marítimo de Pueblos Originarios (Ecmpo) en la última sesión de la comisión.

Las solicitudes Ecmpo Cisnes y Huichas que abarcaban más de 600.000 hectáreas de borde costero en las comunas de Guaitecas, Cisnes y Aysén, fueron rechazadas por amplia mayoría en la comisión el pasado 24 de febrero, lo que motivó a las agrupaciones a presentar un recurso de reclamación para insistir en la discusión de la solicitud.

La gobernadora regional de Aysén, Andrea Macías Palma, quien preside la CRUBC explicó que el escrito legal fue declarado admisible, ya que estaba presentado correctamente en tiempo y forma, y que la Comisión, que sesionó este miércoles 15 de mayo, pidió un mayor plazo para abordar la solicitud y otras puntos presentados como “téngase presente”, plazo en el que se realizará un taller informativo para conocer todas las posturas presentes en la controversia.

“Esperamos que este trabajo se pueda desarrollar de manera eficiente, responsable. Se va a permitir también la participación de manera on line para facilitar que todos los comisionados de la CRUBC puedan participar, a la vez que se ha tomado el acuerdo también de poder definir a quienes van a componer una comisión técnica que permita ir avanzando en mayores procesos de participación y que permitan aportar desde un punto de vista más técnico los antecedentes suficientes para que los comisionados puedan ir tomando las decisiones dado que la CRUBC es un espacio que va a seguir funcionando de manera permanente”, afirmó la máxima autoridad regional.

De esta manera, la comisión que el pasado 24 de febrero revisó las solicitudes de Ecmpo de las comunidades Pu Wapi y Antunen Rain buscará abordar con tiempo y con espacios amplios de participación, de acuerdo a lo expresado por la Gobernadora Andrea Macías Palma.

Fotografía: GORE Aysén.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]