
gremios

sábado 10 de junio, 2023
En el texto emitido durante la tarde de este lunes, se asegura -entre otras cosas- que «desde marzo del año pasado, la industria del salmón implementó un protocolo general y luego otros específicos, orientados a minimizar contagios dentro de los centros de cultivo y plantas de proceso».
«Compartimos la visión de algunas organizaciones sociales de Quellón que invitan a revertir el levantamiento del cordón sanitario en la provincia para retomar las fiscalizaciones de los ingresos al archipiélago y las actividades que se realizan en él», es uno los puntos subrayados por el gremio.
«Felicitamos a la subsecretaria por este nombramiento, ya que su conocimiento del sector y la experiencia que adquirió mientras estuvo en la dirección del Sernapesca serán claves para el desarrollo de Chile, que es un país con vocación marítima», dijeron desde SalmonChile.
El acuerdo busca entregar competencias específicas de la industria acuícola a estudiantes de enseñanza media técnico profesional.
La declaración fue entregada por el presidente de la CNDC.
Del mundo privado estuvieron la Ogana, Multigremial, Emporcha, la Cámara de Comercio de Coyhaique, CorpAysén, SalmonChile y Friosur.
«Estas reuniones se convirtieron en una gran oportunidad para poder mostrar cómo ProChile se ha ido ajustando para hacer frente a la pandemia y continuar apoyando a los exportadores chilenos», comentó Jorge O’Ryan.
El secretario de Estado del segundo gobierno de Michelle Bachelet enfatizó -entre otras cosas- que «debemos ser capaces de generar nuevas actividades económicas que creen nuevos y mejores empleos (crecimiento inclusivo)».
El gremialista llamó a alcanzar consensos entre el mundial empresarial y la ciudadanía.
«Hemos tenido aumento de casos en algunas comunas, por esto el llamado es al autocuidado, porque si no hay colaboración, no vamos a tener disminución de contagios», enfatizó la seremi de Salud.