Durante la tarde de este sábado 16 de enero, la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile) entregó una declaración para referirse al incremento de casos de contagio de Covid-19 (coronavirus) en el archipiélago de Chiloé (región de Los Lagos), y en especial en la comuna de Quellón.
«Ante el alza de contagios a nivel nacional y local, como industria hacemos un llamado a las autoridades, municipio, empresas, gremios, representantes de la pesca artesanal, cámaras de comercio y actores sociales, a trabajar coordinados en una mesa de trabajo transversal, enfocándonos en la importancia del autocuidado y el cumplimiento de las medidas sanitarias, tal como lo hemos venido haciendo desde marzo del año pasado», comenzó diciendo SalmonChile.
Desde el inicio de la pandemia -añadió el gremio salmonicultor-, «en la industria hemos extremado medidas de bioseguridad, generando estrictos protocolos de prevención y control en las operaciones, validados por las autoridades y por representantes de los trabajadores, siempre estando abiertos a escuchar y reforzar las medidas que sean necesarias. Asimismo, hemos trabajado conjuntamente con autoridades locales y los servicios de salud para el fortalecimiento de barreras sanitarias y de los recintos hospitalarios, entregando insumos críticos, miles de kits sanitarios para la comunidad y realizando constantemente campañas de prevención. Todo esto como parte de la campaña “Comprometidos con el Sur” que seguiremos trabajando, especialmente en Chiloé».
Luego, el organismo presidido por Arturo Clément dijo que como «industria de alimentos y esencial, seguiremos reforzando todos nuestros estrictos protocolos, aportando además con otras medidas de prevención para las comunidades, a través de cuadrillas de sanitización de espacios públicos, entrega de kits sanitarios y otras instancias que permitan contribuir al control de los contagios».
«Es que es fundamental que todos tomemos conciencia sobre la importancia del autocuidado, ya que esto permitirá evitar contagios intradomiciliarios y contener la dispersión del virus en la comunidad. Para esto, contribuiremos con una campaña radial educativa e intensiva que apoye el refuerzo de las medidas sanitarias», aseguró SalmonChile.
LEA >> Seremi de Salud y la cuarentena: «Queremos que sea corta pero muy estricta»
LEA TAMBIÉN >> Seremi de Salud Los Lagos detalló lineamientos de la nueva cuarentena
📈Actualización casos #Covid_19 en Región de Los Lagos [16/01/21]
📌Detalle desagregado por comunas. #CuidémonosEntreTodos #plancoronavirus pic.twitter.com/Z0xOKyhtyp— Seremi Salud Los Lagos (@seremisalud10) January 16, 2021
Para cerrar, SalmonChile dijo compartir «la visión de algunas organizaciones sociales de Quellón que invitan a revertir el levantamiento del cordón sanitario en la provincia para retomar las fiscalizaciones de los ingresos al archipiélago y las actividades que se realizan en él. Esta medida de control y prevención es indispensable para asegurar la seguridad de la población de Chiloé y para mantener las cadenas de suministro».
En #Quellón estamos intensamente fiscalizando los desplazamientos.
Hacemos un llamado a respetar la cuarentena y extremar el autocuidado.#CuidémonosEntreTodos #RespetaLaCuarentena pic.twitter.com/wTKRbjiWaB— Seremi Salud Los Lagos (@seremisalud10) January 16, 2021
LE PUEDE INTERESAR >> Branco Papic: “La mitilicultura ha sabido adaptarse de buena forma a estos tiempos difíciles”
*La foto destacada es de contexto y corresponde a archivo de antes de la pandemia.