Chile será organizador de la Conferencia Internacional sobre Algas Nocivas 2025
La decisión se concretó durante el desarrollo de la novena versión de la conferencia en México, el pasado 11 de octubre.

martes 7 de febrero, 2023
La decisión se concretó durante el desarrollo de la novena versión de la conferencia en México, el pasado 11 de octubre.
El indicador, que es entregado a diario, mide el estado de las floraciones de algas nocivas (FAN) convirtiéndose en una herramienta para monitorear biológicamente el fitoplancton costero del sur de Chile; como también en un instrumento de análisis de riesgo, además de tener una capacidad de pronóstico estocástico de corto plazo (menos 48 horas) que permitiría a las empresas acuícolas y a las autoridades poner en marcha con antelación sus planes de mitigación y contingencia.
Este grupo generará recomendaciones para el diseño estructural y sísmico, fabricación, inspección, montaje y control de calidad de estanques de acero.
Ximena Vivanco es investigadora del IFOP Puerto Montt y participa en el «Programa de Monitoreo de las Mareas Rojas de las Regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes». Su fotografía «Chilean Alexandrium catenella» fue distinguida con el segundo lugar en la instancia que se realizó en Brasil.
Los asistentes a ICHA 2016 resaltaron las elevadas cifras de toxicidad registradas en el país sudamericano, y destacaron, entre otras cosas, el trabajo público-privado-social de vigilancia y control para evitar intoxicaciones por Alexandrium catenella.