
incendio

lunes 25 de septiembre, 2023
Los socios del sindicato presentaron hace unos meses ante el Indespa y el GORE de Valparaíso proyectos para optar a recursos que les permitieran levantar dos salas: una de proceso y otra de ventas.
Este es el segundo siniestro que registra la misma embarcación en menos de 24 horas. Autoridad marítima ordenó una investigación sumaria para determinar responsabilidades.
«Camanchaca es una empresa que se caracteriza por el compromiso con sus trabajadores y la comunidad, que sabrá ponerse de pie», afirmó el gerente general.
«Preliminarmente y sujeto a la evaluación que haga el directorio de nuestra filial, podrá procederse con la construcción o reconstrucción de una nueva planta de congelados», fue uno de los puntos expresados por la compañía.
«Una vez más, destacamos el apoyo incondicional del rubro acuícola ante este tipo de emergencias marítimas en zonas aisladas», dijeron desde la Armada.
«En general, tenemos muy buenas relaciones con las comunidades», aseguró la encargada de comunicaciones de la productora de salmónidos.
Y afirma que tampoco se vio afectada la flotabilidad de la embarcación.
La propuesta, ratificada en tercer trámite en la Cámara, viene a enmendar la Ley de Pago a 30 días, en lo principal, para reforzar el carácter excepcional de los acuerdos que puedan celebrar entre sí las empresas para prolongar el pago de las facturas.
La discrepancia con el Senado radicaba en una norma impulsada por la Cámara de Diputadas y Diputados que limitaba el acceso del beneficio solo para los trabajadores de las pymes, en el entendido que las grandes empresas podían asumir el alza remuneracional. Con el rechazo, no habrá norma sobre ese punto.
Luego que quedara en evidencia que las pymes no veían mejoras a su liquidez por el concepto del pago de facturas, el Ejecutivo presentó una propuesta para minimizar las situaciones que imposibilitan la cancelación dentro de 30 días.