INLARVI
Investigadora Inlarvi se adjudicó proyecto Fondecyt postdoctorado 2022
El proyecto tiene por objetivo mejorar la sobrevivencia de paralarvas del pulpo rojo patagónico, cuando se cultivan a la temperatura de mayor crecimiento (14°C).
+INFORMACIÓN
Núcleo Inlarvi realizó taller internacional sobre especies de interés para la acuicultura
La actividad tuvo por objetivo conocer la investigación científica que están desarrollando los investigadores que componen la red Inlarvi y que pertenecen a diferentes instituciones y centros de investigación de Chile e Iberoamérica.
En Chile: Propondrán dietas para el desarrollo y supervivencia de especies marinas que nacen inmaduras
En la etapa final se formularán las dietas específicas, sin desbalances de nutrientes para cada tipo de larva, en cada etapa de su desarrollo, entre la eclosión y la transformación en juvenil.
De paralarva a adulto: Probiótico apoya el desarrollo del pulpo rojo patagónico
Aporte se suma al mejoramiento del cultivo de pulpo que se ha desarrollado en el grupo del Dr. Iker Uriarte, con lo que se espera lograr resultados de mayor población en cautiverio y reducir el costo de producción por individuo al final del proceso.
En Puerto Montt se realizará curso sobre larvicultura de peces y moluscos de importancia para la acuicultura
Se llevará a cabo en la Sede UACh Puerto Montt los días 6, 13 y 20 de marzo, para alumnos de posgrado UACh y estudiantes externos, solo con inscripción previa por e-mail.
Sunil Kadri: Especialista en bienestar de peces visitó Facultad de Ciencias Veterinarias UACh
El Dr. Kadri conoció laboratorios de patología acuática y conversó con el decano para generar instancias de colaboración.
Investigadores chilenos aportan a la acuicultura latinoamericana desde la fisiología de peces
Representantes de la UACh participaron en Congreso Latinoamericano de Acuicultura en Costa Rica.
Dan a conocer avances en el cultivo del pulpo rojo
Académicos de la UACh participaron en el XXXIX Congreso de Ciencias del Mar en Iquique.
Evalúan las oportunidades de cultivar el pulpo rojo
En la ocasión se realizó, además, la primera degustación gastronómica de pulpo rojo patagónico cultivado en el hatchery de invertebrados marinos del Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile (HIM-UACh).
En la UACh se realizará «Tercer Taller Pulpo Rojo Patagónico»
Se efectuará el 15 de enero a las 09:00 hrs. en el auditorio del edificio de posgrado (ex Pesquería) para aportar al conocimiento de pescadores artesanales.
En Chiloé se dictará café científico sobre el cultivo de pulpo rojo
Será a las 19:00 horas del próximo jueves 16 de agosto, en el restaurant La Brújula del Cuerpo, ubicado en Bernardo O’Higgins 302, Castro.