Directora del Instituto de Acuicultura Uach expondrá en webinar “El Futuro de la Salmonicultura en Chile”
El encuentro digital abordará las estrategias para impulsar el desarrollo competitivo y sustentable de la salmonicultura en el país.

martes 9 de agosto, 2022
El encuentro digital abordará las estrategias para impulsar el desarrollo competitivo y sustentable de la salmonicultura en el país.
El material se utilizará para proyectos actuales y futuros entre la UACh y Salmofood, especialmente en las áreas de nutrición y alimentos.
El acuerdo busca establecer una vinculación de largo plazo entre el Centro de Investigación Skretting ARC Pargua y el Instituto de Acuicultura de la UACh en Puerto Montt.
La solución propuesta se pondrá en marcha a través de una red de expertos nacionales e internacionales.
Nuevo periodo con propuestas que promueven el desarrollo y mayor vinculación de los posgrados de la Sede tanto a nivel nacional como internacional.
Aporte busca validar un modelo de gestión para determinar el impacto antropogénico en fondos blandos de la zona submareal de Chile.
La premisa de la iniciativa se basa en la necesidad de que el sector pesquero artesanal de la región de Los Lagos requiere mantener sus tradiciones, y así orientar su futuro más allá del siglo XXI.
Cada vez son más las empresas que reconocen la participación femenina y celebran su participación, contribuyendo así a disminuir la brecha en el campo laboral y desarrollo profesional.
Hace un año, la industria del salmón de Chile firmó un acuerdo con el Monterey Bay Aquarium (MBA) con el fin de reducir en un 50% el uso de antibióticos.
Un estudio encabezado por la geógrafa chilena de la Universidad de Oxford Alejandra Mora integró detección satelital, imágenes de drone y tecnología de Google Earth Engine, para crear una plataforma global de estas algas marinas. La investigación fue publicada en la revista Remote Sensing.