inundaciones
Chile entre los más afectados: La mitad de las playas de arena desaparecerían por el cambio climático
La erosión y la subida del nivel del mar arrebatarán hasta 100 metros a los arenales costeros en 30 años.
+INFORMACIÓN
McKinsey: Sector pesca está entre las exportaciones chilenas en riesgo por el cambio climático
La vulnerabilidad se presentará por el aumento de la temperatura de los océanos, que conducirá a una disminución de la población de peces.
Huracán «Lorena» puso a prueba las balsas-jaula de la chilena Coppernet
El huracán pasó por encima del centro de cultivo, generando olas de más de 4 metros de altura y vientos de 155 km/h.
Simulan estrategias para la gestión del agua en Copiapó
SIMCopiapó se basa en el software FlowLogo.
Seminario de Aquagestión: Desafíos y soluciones en inocuidad alimentaria
La instancia analizó temáticas contingentes sobre patógenos de interés en salud pública, como salmonella, Clostridium botulinum y Listeria monocytogenes.
CSIRO Chile capacita para enfrentar inundaciones en Copiapó
Data61 de CSIRO desarrolló la herramienta SWIFT, que entrega una visualización de alta calidad del comportamiento del flujo de una inundación.
Analizan la labor acuícola-pesquera del Gobierno de Michelle Bachelet
Los principales proyectos de Bachelet se volcaron a promover una actividad pesquera y de acuicultura sustentable, combatir la pesca ilegal, adaptación al cambio climático y promoción del consumo de productos del mar.
El nivel del mar se elevará más de medio metro para 2100
La elevación del océano podría duplicarse respecto de las estimaciones anteriores, lo que coincide con el peor escenario predicho por el Panel de Cambio Climático de la ONU.
Chilenos publican artículo sobre el impacto del cambio climático en la pesca y acuicultura
Participan científicos de diversas entidades académicas y de investigación.
Proyecto aborda cómo la pesca y acuicultura deberán enfrentarse al cambio climático
Existe consenso que el planeta se calentará hasta en 1,1°C durante este siglo, pero si las concentraciones de gases de efecto invernadero siguen aumentando al ritmo actual, el incremento de la temperatura media puede alcanzar los 3°C.
Alga invasora ayuda a los ecosistemas costeros
La Gracilaria vermiculophylla abre la puerta para demostrar que las especies invasoras no siempre dañan a las especies nativas.