
Invermar

sábado 25 de marzo, 2023
La certificación estará vigente hasta 2025, comprobando el compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente.
En nuestro país el Alzheimer ha experimentado un sostenido crecimiento y el desarrollo de esta innovadora aplicación web busca entregar herramientas para los cuidadores de esta enfermedad degenerativa. Hoy precisan voluntarios para probar y evaluar su desempeño real.
Las empresas fueron notificadas el 17 de mayo, teniendo diez días para subsanar los incumplimientos.
Las beneficiarias participaron de una capacitación que abordó técnicas para elaborar y envasar diversos productos alimenticios, los que son recolectados y producidos por ellas mismas.
En el marco del ciclo de eventos 2021 Salmofood Conecta, el economista chileno, Sebastián Edwards, habló sobre los desafíos que se vienen en la industria salmonera y en Chile.
«No hay pruebas concluyentes respecto a cuál podría haber sido la causa de los malestares presentados por los trabajadores, atribuibles a nuestro casino. A pesar de ello, la empresa seguirá trabajando para asegura los más altos estándares en sus procedimientos”, dijeron desde la compañía.
“Como empresa, apenas fuimos informados del hecho, activamos de inmediato los protocolos establecidos para estos casos, así como también, iniciamos la investigación respetiva para descubrir cuál fue la causa que ocasionó este cuadro”, informaron desde Invermar.
La firma destacó los notables resultados de dos centros de cultivo. “Hemos visto una mejora en los resultados productivos del salmón coho en los últimos años y así lo demuestran los indicadores de productividad, peso promedio, sanitarios y menor consumo de antibióticos”, comentó Ernesto Passalacqua.
Las capacitaciones se han venido desarrollando desde noviembre de este año gracias a una alianza entre OTEC Chinquihue y Prodiver.
El objetivo estratégico trazado para el 2021 es tener la totalidad de las plantas de QHielo incluidas en el alcance de esta certificación.