Magallanes: Se realizó operativo de relevo de dotaciones y reaprovisionamiento de faros
Las nuevas dotaciones ya se encuentran operando en los emblemáticos faros oceánicos, asumiendo las diferentes tareas y responsabilidades vinculadas a su labor.

sábado 9 de diciembre, 2023
Las nuevas dotaciones ya se encuentran operando en los emblemáticos faros oceánicos, asumiendo las diferentes tareas y responsabilidades vinculadas a su labor.
Con esta medida se protege uno de los últimos lugares prístinos del planeta, que se ha erigido no solo como un sitio estratégico para especies amenazadas, sino también para la lucha contra el cambio climático, en miras de la futura COP25.
La zona es un lugar clave para especies como el elefante marino del sur, la foca leopardo y el albatros de ceja negra, entre otros.
La normativa sienta las bases de conservación y uso sustentable del mar y sus recursos; el combate de la pesca ilegal, a la polución marina y a los efectos del cambio climático en el océano, así como las áreas protegidas.
«Seguimos sosteniendo que el detalle de esta declaratoria debiera postergarse y ser analizada en detalle por las autoridades del nuevo gobierno», expresó el representante de la pesca industrial.
El territorio, entregado de manera gratuita por el Gobierno, constituye uno de los últimos refugios utilizados por el pueblo kawésqar en el seno Otway.
La empresa se ha unido a la solicitud de tripulantes pesqueros de Coquimbo de invalidar el Parque Marino Nazca-Desventuradas.
La creación de un AMCP-MU en el Parque Nacional Kawesqar tiene enfrentados a actores públicos y privados de la región de Magallanes.
Chile pasó a tener cerca del 40% de su geografía marina y terrestre bajo figuras de sustentabilidad ambiental y socioeconómica.
La invitación nació de la idea de poder vincular a las comunidades aledañas al centro con el proceso que se lleva a cabo en la producción salmonicultora.