
Klaus Kosiel

jueves 8 de junio, 2023
La actividad, organizada por el Centro de Derecho Ambiental de la UChile, busca generar procesos de reflexión con diferentes actores de cara a un eventual proceso constitucional.
El proyecto, ubicado en el sector de Curaco, comuna de Osorno, recibe actualmente lodos de sanitarias y de plantas de tratamiento de Riles, principalmente del rubro acuícola, lácteo y residuos de mataderos.
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados recibió a representantes de entidades ecologistas, con el objeto de conocer su postura respecto de esta iniciativa que comienza su trámite legislativo.
La iniciativa, coordinada en primera instancia para encontrar una solución integral a los residuos sólidos domiciliarios de Castro, busca asociar a las restantes cinco comunas de la Asociación de Municipios Sur en un proyecto de gran envergadura para el tratamiento de la basura en la provincia.
Es gratuito, didáctico y sirve como material educativo.
Tras la diligencia, el órgano jurisdiccional elaborará una propuesta de conciliación entre la Municipalidad de Chonchi y el propietario.
La autoridad ambiental destacó que «por eso, este 2020 el Día Mundial de los Humedales se enfocó en resaltar la rica biodiversidad de estos ecosistemas, su estado, su importancia y porqué es necesario revertir la pérdida de especies».
Este viernes se llevará a cabo la inspección de los ministros del Tribunal a los dos vertederos emplazados en el sector de Dicham.
La instancia ha involucrado la participación de 170 profesionales de instituciones públicas asociadas al rubro pesquero y acuícola.
El Ministerio del Medio Ambiente debe definir, mediante un reglamento que tiene que ser dictado en un plazo máximo de seis meses, el procedimiento de postulación de ecosistemas a ser declarados como humedales urbanos y los criterios mínimos de postulación.