
Lagos

sábado 2 de julio, 2022
Un nuevo artículo de investigadores del Núcleo Milenio Invasal fue publicado por la prestigiosa revista «Biological Invasions». Se trata de un estudio encabezado por Selim Musleh, junto con Lisa Seeb, James Seeb, Billy Ernst, Sergio Neira, Chris Harrod y Daniel Gómez-Uchida.
En el Día Mundial de las Aves Playeras, distintas iniciativas de protección desarrolladas a través del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) como promoción de la tenencia responsable de mascotas, la fiscalización de actividades no sustentables en zonas costeras como el ingreso de vehículos motorizados a playas y humedales costeros, y en particular la Estrategia Nacional de Conservación de Aves 2020-2030, buscan conservar a la avifauna residente y migratoria que transita y descansa a lo largo de Chile.
La autoridad visitó el Laboratorio de Biotecnología de la USS y conoció el proyecto de “Diagnóstico y monitoreo ambiental en tiempo real” del lago Llanquihue, utilizando una boya oceanográfica.
Las microalgas de aguas continentales también generan blooms y FANs, al igual que en el ambiente marino.
Con un llamado a “bucear” en sus archivos, lanzan nueva versión del concurso fotográfico “Ojo de Pez”, cuyo premio principal es integrar una expedición a la Antártica.
El ente fiscalizador acuícola-pesquero llamó a denunciar cualquier actividad irregular.
Congresista dijo que así como se instaló el tema de la industria salmonicultora y su vínculo con la región, también hay que avanzar en el sector artesanal
Cada vez son más las empresas que reconocen la participación femenina y celebran su participación, contribuyendo así a disminuir la brecha en el campo laboral y desarrollo profesional.
La compañía determinó llevar a cabo una auditoría.
Se trata de la ISO 9001.