lunes 4 de julio, 2022
La herramienta posibilita acceder directamente a los datos recogidos por la ONG Global Fishing Watch.
Chile es uno de los pocos países en todo el mundo que ha hecho públicos los datos de seguimiento de sus embarcaciones pesqueras, incluyendo aquellas que prestan servicio en acuicultura.
La misión del OFWG es apoyar a APEC en el fomento del desarrollo económico sostenible del sector pesquero y acuícola en la región de Asia y el Pacífico.
A nivel nacional, ya se han certificado las cámaras instaladas en 94 de las 110 naves de la flota pesquera industrial, lo que constituye un 85 por ciento de avance.
Directora nacional del organismo fiscalizador participó en taller binacional sobre uso de tecnologías en el rubro pesquero.
La Ley de Descarte de Especies Hidrobiológicas exige a las embarcaciones pesqueras industriales y artesanales -iguales o superiores a 15 metros- el uso de dispositivos de registro de imágenes para detectar y sondear las actividades de descarte y pesca incidental.
Sernapesca asegura estar cubriendo el 100% de la certificación de desembarques del rubro industrial.
En solo quince días se han efectuado más de 600 certificaciones de desembarque en la región del Biobío.