macroalgas
Investigadoras del Núcleo Milenio MASH adjudican fondos para impulsar vinculación internacional en I+D
La iniciativa, financiada por ANID, busca fortalecer redes internacionales de colaboración en investigación y tecnología para consolidar capacidades científicas en Chile.
+INFORMACIÓN
Advierten pérdida de hábitat para bosques de huiro en Perú y norte de Chile
Afirman que es de especial relevancia cuando se trata de especies formadoras de hábitats, también conocidas como ingenieras ecosistémicas, como el caso de los bosques submarinos de macroalgas.
Estudian los efectos del cambio climático en cuatro especies de macroalgas antárticas
Actualmente el grupo de investigación del Programa Nacional de Ciencia Antártica (Procien), se encuentra trabajando en esta iniciativa denominada Expedición Científica Antártica (ECA 59), organizada el Instituto Antártico Chileno (Inach).
Científico alemán conoció trabajo de MASH para colaboración en enfermedades de macroalgas
Durante la primera semana de enero, parte del equipo del Núcleo Milenio MASH, recibió la visita del investigador alemán, Florian Weinberger, del Departamento de Ecología Marina, del Helmholtz Center for Ocean Research (Geomar), Alemania.
Equipo de Arabia Saudita conoce experiencia de investigadores ULagos con macroalgas
Provenientes de una de las universidades con mayor desarrollo en investigación en el mundo, KAUST, el grupo estuvo tres semanas aprendiendo y conociendo experiencias del centro i-mar para replicar en su país.
«Agronomía marina»: Iniciativa Milenio aborda desafíos de la producción de macroalgas
En dependencias de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica (PUC), se realizó este miércoles 30 de marzo el primer workshop del nuevo Núcleo Milenio de Agronomía Marina de Algas (MASH, por su sigla en inglés).
Investigadores utilizan novedoso sistema para el estudio de macroalgas en Magallanes
Un equipo científico busca complementar la información existente sobre el huiro, especie considerada fundamental para los ecosistemas marinos de la Patagonia.
IFOP invita al seminario “Sistemas y tecnologías de cultivo para desarrollar Acuicultura de Pequeña Escala”
El encuentro se realizará de forma virtual el lunes 10 de enero y contará con la participación de destacados expositores.
Investigadores del IFOP tuvieron destacada participación en Congreso Nacional de Acuicultura
Uno de los expositores del IFOP fue Gonzalo Muñozm con el tema “Efectos del estallido social y reducción de la movilidad por Covid-19 en las exportaciones de salmónidos de la Región de Los Lagos: Una estimación con datos de panel”.
Núcleo Inlarvi de la UACh efectuará taller internacional
El objetivo del encuentro es conocer la investigación científica que están desarrollando los investigadores que conforman el núcleo Inlarvi, y como ésta investigación les permite colaborar con otros integrantes de las diferentes líneas de la red.
Investigadores desarrollaron pellet a base de algas para fortalecer semillas de erizo rojo
El proyecto, desarrollado en conjunto por profesionales de la Universidad Arturo Prat y la Universidad de Magallanes, busca el repoblamiento de erizo rojo en la región de Los Lagos y Magallanes.