Programa de recuperación del pelillo impulsará mejoras económicas en recolectores de Los Lagos
En la instancia se entregaron nueve embarcaciones equipadas para pescadores que cultivan el alga pelillo en la región.

lunes 29 de mayo, 2023
En la instancia se entregaron nueve embarcaciones equipadas para pescadores que cultivan el alga pelillo en la región.
La iniciativa surgió luego de que buzos de la Caleta de Carelmapu informaran que esta especie estaría ampliamente distribuida en el canal de Chacao.
De acuerdo a la investigación, el recurso marino era ilegalmente extraído y procesado para su posterior comercialización, cuyo avalúo de lo incautado bordea los $50 millones.
El curso “Técnicas de uso del piloto ROV” es impartido a raíz de un convenio de colaboración entre el establecimiento educacional junto a la empresa Blumar.
El recurso fue devuelto al mar y los responsables citados a la justicia por infringir la Ley General de Pesca y Acuicultura.
Los antecedentes del hecho, ocurrido a 26 millas al weste del Faro Quedal, al norte de Maullín, fueron puestos a disposición del Ministerio público para aclarar las circunstancias del incidente.
La primera donación se realizó a la Federación Sindicato de Pescadores Artesanales y Acuicultura Rivera Norte Río Maullín y marcó un hito en cuanto a iniciativas de economía circular implementadas por Sernapesca.
La empresa salmonicultora apoyó la entrega de conocimiento en operación de ROVs.
En cuanto a la situación nacional, se anunció que a partir del 26 de julio se permitirán viajes al extranjero solo para aquellos ciudadanos y ciudadanas que cuenten con su Pase de Movilidad habilitado, con excepción de las y los menores de edad.
Todos los hechos ocurridos fueron informados a la fiscalía y al juzgado competente.