
medioambiente

jueves 11 de agosto, 2022
En la reunión se trazó el plan de acción que busca continuar trabajando en sostenibilidad de los recursos pesqueros, certificación de pesquerías, reciclaje de redes, reutilización de desechos, eficiencia energética, entre otros temas.
El vínculo busca establecer las bases generales de colaboración entre ambas instituciones en temas de investigación, extensión, formación y capacitación.
Las medidas se dictan tras el hundimiento del pontón «Australis 27» emplazado en el centro «Obstrucción», el pasado 14 de noviembre, incidente que fue constatado tras una inspección ambiental por funcionarios de la SMA en conjunto con la Capitanía de Puerto de Puerto Natales, Sernapesca y la Gobernación Provincial de Última Esperanza.
El evento busca dar a conocer el contexto de las iniciativas asociadas a la protección de ríos en el mundo y el escenario chileno: marco legal, políticas públicas y experiencias de divulgación.
La instancia es organizada por el Intemit, la AmiChile y el PER para la Industria Mitilicultora.
«Se espera aportar en la generación de antecedentes que permitan fortalecer la gestión a nivel nacional e impulsar nuevas acciones orientadas a la prevención y control de este impacto», puntualizó el MMA.
Las medidas se sustentan en diversas denuncias realizadas por organismos sectoriales y ciudadanas, las que alertaron a la Superintendencia del derrame de lodos, ocurrido la madrugada del 29 de octubre, incidente que no fue reportado de manera oportuna a las plataformas de la SMA.
De momento se actualiza la información sobre el estado de distintos parámetros, base para definir la norma proconservación impulsada por el Consejo de Recuperación Social y Ambiental de Coronel.
El ministro de Pesca y Acuicultura de Noruega, el subsecretario de Pesca y Acuicultura de Chile, el Champion de la COP25 y el fundador de Food’s Future fueron los expositores del primer módulo del evento.