Los Lagos: En control carretero incautan 1400 kilos de merluza del sur de origen ilegal
El procedimiento se llevó a cabo el 15 de junio por Sernapesca y la Tenencia de Carretera de Osorno.

lunes 4 de julio, 2022
El procedimiento se llevó a cabo el 15 de junio por Sernapesca y la Tenencia de Carretera de Osorno.
De inmediato se activó un procedimiento de control carretero que permitió dar con el vehículo en cuestión justo cuando se disponía a entregar 47 cajas de merluza común sin acreditación de origen legal a pescaderías de la Vega Monumental.
Desde 2015, WWF Chile se ha sumado a los esfuerzos de Sernapesca en la difusión de la veda y la toma de conciencia de la ciudadanía respecto a la delicada situación de la popular “pescada”.
La empresa de alimentos hizo entrega de sus productos en varios puntos del país.
En conversaciones con AQUA, el director nacional de Sernapesca, Claudio Báez, se refirió al trabajo que ha estado realizando la institución para combatir las capturas ilegales de recursos pesqueros.
La fecha fue propuesta en 2017 por WWF Chile para el segundo domingo tras el término de la veda, la cual alcanzó más de un 98% de cumplimiento durante septiembre, según informa Sernapesca.
La discusión, impulsada por pescadoras y pescadores artesanales, se llevó a cabo en el seminario “Pesca de arrastre de fondo: Impactos en la pesca artesanal”, organizado por la ONG.
Los funcionarios (as) de Calbuco llevaron a cabo una fiscalización a una comercializadora de sardina común y anchoveta, detectando en la inspección 4.800 kilos del recurso proveniente de una embarcación que no certificó el desembarque.
La veda prohíbe la captura, comercialización y consumo de este pescado fresco y se extiende hasta el 30 de septiembre, abarcando el periodo donde ocurre el peak reproductivo de la merluza común.
Según lo informado, el subsecretario Pavez dijo que el Ejecutivo comprende las preocupaciones de los embarcados por rumbo de la agenda legislativa hacia el sector.