IFOP participa en conferencia sobre acuicultura, pesquerías y biología marina en Londres
El comité científico organizador del evento, estuvo integrado por un científico de Francia, EEUU, Malasia y Argentina.

martes 3 de octubre, 2023
El comité científico organizador del evento, estuvo integrado por un científico de Francia, EEUU, Malasia y Argentina.
El servicio, además, aclara que sí existe una pre-alerta acuícola que busca mantener preventivamente monitoreos regulares e intensivos de fitoplancton y de variables oceanográficas.
El equipo de trabajo se trasladó hasta el Archipiélago de los Chonos para revisitar 12 estaciones de muestreos de subpoblaciones de erizo y una de almejas.
Más de 100 naves, dedicadas a la extracción del recurso calamar rojo, se encuentran transitando por aguas nacionales.
El objetivo del monitoreo era estudiar la incidencia de los eventos extremos y entender procesos de alta variabilidad climática.
No se ha detectado derrame de hidrocarburos tras accidente donde salvaron ilesos a los nueve tripulantes de la embarcación.
Creado el 2 de enero de 1990, el Cenconatram se encarga de monitorear y coordinar la protección de las actividades marítimas comerciales.
Acuerdo entre Sernapesca y Universidad San Sebastián busca vigilar, monitorear y controlar el posible ingreso de A. Catenella a la región de Los Lagos.
La compañía nacida en la región de Los Lagos desarrolló una moderna solución para la detección temprana de FANs. Sepa aquí los detalles.
En conversaciones con AQUA, el director nacional de Sernapesca, Claudio Báez, se refirió al trabajo que ha estado realizando la institución para combatir las capturas ilegales de recursos pesqueros.