Autoridad Marítima participó en rescate de lancha que naufragó en Caldera
El incidente habría ocurrido a 15 millas náuticas al oeste del puerto de la localidad ubicada en la región de Atacama.

lunes 2 de octubre, 2023
El incidente habría ocurrido a 15 millas náuticas al oeste del puerto de la localidad ubicada en la región de Atacama.
La maniobra de rescate se realizó durante la noche y con factores de riesgo como la gran cantidad de líneas de cultivos de mitílidos existentes en el sector.
Pese a la presencia de olas de 3 a 4 metros y vientos de 80 kilómetros por hora, el rescate resultó exitoso.
Para el sector artesanal es urgente contar con la certeza de que no se perderán más vidas humanas en el mar por negligencia o por la falta de reglamentos que obliguen a una reacción adecuada y oportuna de diversos organismos.
Los pescadores habían zarpado desde el puerto de Coquimbo con rumbo a Caldera para realizar labores de captura y debían regresar el domingo.
El texto legal contempla mejorar las condiciones de seguridad buscando reducir los actuales niveles de accidentabilidad. No obstante, la autoridad marítima manifestó sus discrepancias porque la propuesta no produciría el efecto esperado.
Luego del operativo de salvamento, realizado por la Gobernación Marítima de Castro, los cinco pescadores fueros trasladados a un centro asistencial.
Ya se inició una investigación de acuerdo con lo sucedido en el naufragio y origen de la falla del motor.
El programa de trabajo de las operaciones fue coordinado con la Quinta Zona Naval, teniendo como objetivo efectuar un barrido del fondo marino con el fin de encontrar algún registro del naufragio.
«Cada operario y trabajador de los centros de cultivo, hoy son una herramienta fundamental en las operaciones del servicio de búsqueda y salvamento», valoró el representante de la Armada.