Biólogo lanzó dos nuevos libros sobre peces e invertebrados marinos de la zona norte
Ambos libros suman 650 fichas con los datos para la identificación tanto de peces como invertebrados marinos que habitan en la zona costera del norte de Chile.

martes 6 de junio, 2023
Ambos libros suman 650 fichas con los datos para la identificación tanto de peces como invertebrados marinos que habitan en la zona costera del norte de Chile.
Esto, entre las regiones de Arica y Parinacota y la de Antofagasta.
El fallo de la Corte Suprema ha marcado un precedente en el sector.
Toda operación industrial queda suspendida para las especies sardina española y anchoveta en las 5 millas exclusivas de la pesca artesanal.
El máximo tribunal del país calificó como un «auténtico privilegio», y que se extendió por décadas, la resolución que beneficiaba fundamentalmente a las empresas Corpesca -de la familia Angelini- y Camanchaca -ligada a Jorge Fernández y Francisco Cifuentes-.
«La autorización concedida por la recurrida (Subpesca) en favor de la pesca industrial y que se extiende por décadas, ha devenido en los hechos en un auténtico privilegio, no siendo razonable que este se perpetúe, toda vez que con ello se excepciona la reserva que el ordenamiento jurídico ha establecido de manera explícita en favor de la pesca artesanal», es uno de los puntos subrayados por la Corte Suprema.
En Sernapesca dicen que es muy difícil dar con los responsables, porque al advertir la presencia de las y los fiscalizadores, se dan a la fuga o se desentienden del alga acopiada en la playa, por lo que no se les puede imputar la infracción.
Con foco en potenciar la valorización de productos de emprendedores y pymes, la iniciativa busca aprovechar al máximo materias primas y alimentos del mar locales, incorporando la variable I+D+i a los procesos y aportando a la recuperación económica.
El objetivo del proyecto -liderado por el IFOP- es obtener indicadores que contribuyan al manejo de los recursos.
Pese al atraso de algunas actividades programadas por el contexto de pandemia, al igual como se ha realizado cada semestre durante estos cuatro años de proyecto, se presentaron los avances técnicos, proyecciones y metodologías a seguir de cada portafolio, y de los objetivos orientados al escalamiento en esta segunda etapa.