Incautan más de 6,5 toneladas de recursos del mar
El fiscal de turno dispuso la detención de los involucrados, dejando los recursos en poder del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.

domingo 1 de octubre, 2023
El fiscal de turno dispuso la detención de los involucrados, dejando los recursos en poder del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.
El objetivo es fomentar el consumo y distribución de productos del mar.
Sernapesca incautó los recursos, quedando en poder del infractor a disposición de lo que determine el tribunal; y además, se cursó una citación al Juzgado de Letras de Ancud.
La entidad rechaza iniciativas que pretenden reactivar el sector agrícola en la zona, interviniendo caudal de ríos.
La propuesta también estipula que se deberá publicar, de forma mensual, la información desagregada por empresa y centro de cultivo sobre la cantidad y clase de antibióticos utilizados y la respectiva biomasa, mortalidad y cosecha, si las hubiese en el mes.
No se vislumbra ilegalidad o arbitrariedad alguna en el actuar de las entidades recurridas, sentenció el máximo tribunal del país.
La meta es evitar las fugas por fallas técnicas y el uso erróneo de las instalaciones en los centros de cultivo de salmones.
El sistema es utilizado para la detección de especies como reineta, jibia, entre otras.
Sernapesca entregó el balance tras el término del plazo de recaptura de los peces fugados.
«Efectivamente hubo una fuga de peces, la que alcanzó a un total de 26.830; esto es, 2,7% de la siembra total del centro», reconoció la compañía.