pescadores
Certifican a 122 mujeres de la pesca artesanal en negocios, seguridad y reparación de embarcaciones
Fueron parte de los 643 pescadores y pescadoras, capacitados en el programa de desarrollo económico y productivo para la pesca artesanal, que financia el Gobierno Regional y ejecuta Indespa.
+INFORMACIÓN
Implementación de la Ley de Caletas llega a 50 con convenio de uso firmado
La Caleta Chipana, en el sur de la región de Tarapacá, fue la última en sumarse a los recintos que son administrados por los pescadores y pescadoras artesanales.
Ferepa Biobío-Arauco impulsa la pesca artesanal y protege el entorno marino
La instancia tiene como objetivo resguardad el medio ambiente marino y el fortalecimiento del carácter productivo de la pesca artesanal.
Pescadores de Los Ríos siembran ostras japonesas cultivadas en la UCN
La actividad se realizó en el marco de un proyecto “Programa de Difusión Tecnológica” financiado por Fomento Los Ríos de Corfo.
Región del Biobío: Renuevan equipos de trabajo para buzos y pescadores en Caleta Rumera
La Federación Regional de Pescadores Artesanales expresó que "31 pescadores socios del Sindicato de Rumena cuentan con lo necesario para un trabajo más seguro. Esto les aporta enormemente en la seguridad de sus vidas".
Puerto Montt: Avanzan en estrategia de fomento para pesca y acuicultura con enfoque de género
El director nacional del Indespa, afirmó que estos diálogos son sumamente importantes para consolidar la información dentro de su planificación estratégica y desarrollar mejores concursos.
Salmoneras, pescadores y pueblos originarios analizan Ley de Costas en la ULagos
En este seminario participaron miembros de diferentes pueblos originarios, trabajadores del Gobierno Regional de Los Lagos (GORE), de la pesca artesanal, académicos, comunidad local organizada y también de las salmoneras.
Municipio de Penco, Ferepa Biobío y pescadores reaccionan ante proyecto que afectaría ecosistema marino
Los organismos, en una acción conjunta, apelarán al Tribunal Ambiental de Valdivia para detener la instalación del GNL Penco-Lirquén, que según señalan, podría afectar el ecosistema marino.
Tienda virtual y «Delivery» de pescadores de caleta Anahuac ofrecen productos del mar en Semana Santa
”Productos del Mar Anahuac” se denomina la sala virtual de venta, donde la clientela puede acceder a la canasta y pedidos de pescados y mariscos disponibles.
Pescadores de Peñuelas ampliarán sus servicios por administración de caleta durante 30 años
En una emotiva ceremonia se oficializó el traspaso de la administración de la caleta a los hombres de mar, trámite que les permitirá proyectarse como un polo turístico y gastronómico.
Encarnadoras y mariscadoras de Isla Tenglo y Lebu buscan ser reconocidas como patrimonios culturales inmateriales
Estas solicitudes iniciales ingresaron al Sistema de Información para la Gestión Patrimonial (SIGPA) y corresponden a saberes del oficio de las mujeres mariscadoras de la Puntilla de Tenglo y la técnica de encarnado de espineles para el desarrollo de la pesca artesanal de la reineta en Lebu.