[LA + LEÍDA EL LUNES] Investigan presunto escape de peces ante denuncia de pescadores del sector de Calbuco
De acuerdo a información de Sernapesca, se trataría de salmón coho en etapa de cosecha.

sábado 28 de enero, 2023
De acuerdo a información de Sernapesca, se trataría de salmón coho en etapa de cosecha.
Con el apoyo del Indespa, la organización ha financiado la compra de insumos y equipos tecnológicos para operar su laboratorio en Los Vilos.
Ya concluyó la primera etapa de diálogos comunales, en que se escucharon las problemáticas de los pescadores y pescadoras artesanales de las caletas del país, y hoy, simultáneamente, en Arica y Punta Arenas, comenzó la última fase para recibir propuestas de las organizaciones del sector.
En el marco del proyecto “Elaboración de un Plan de Manejo para Reducir la Pérdida y Desperdicios Marinos en las Caletas de Arica, Guardiamarina Riquelme y Antofagasta”, el cual es ejecutado por personal de la Corporación Norte Pesquero y financiado por el fondo concursable “Chile Compromiso de Todos” del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Una investigación realizada por científicos del Instituto Milenio SECOS y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), analizó las percepciones de dirigentes sindicales sobre la pesca ilegal asociada al loco, realizada por buzos externos a las organizaciones, dentro de sus áreas de manejo.
Entérese de lo declarado por el Consejo Nacional de Defensa del Patrimonio Pesquero (Condepp).
La autoridad acudió a la sede sindical de los trabajadores para dialogar sobre problemáticas y propuestas.
En la instancia, los pescadores de la macrozona norte ratificaron al actual directorio de la organización.
La Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile formará pare de un grupo consultivo para el Comité Internacional de Planificación para la Soberanía Alimentaria.
El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, envió un equipo de trabajo para abordar la problemática de los pescadores