Director ejecutivo de Indespa asumió de manera oficial
En el primer día de labores de la nueva autoridad y al visitar el organismo, la subsecretaria Alicia Gallardo Lagno subrayó que el apoyo al sector pesquero artesanal es prioritario.

martes 26 de enero, 2021
En el primer día de labores de la nueva autoridad y al visitar el organismo, la subsecretaria Alicia Gallardo Lagno subrayó que el apoyo al sector pesquero artesanal es prioritario.
La iniciativa, despachada por la Comisión de Pesca y Acuicultura, establece esta excepción debido a las dificultades que tuvo el sector artesanal para realizar su trabajo producto de la pandemia del Covid-19.
Vehículos consideraron una inversión pública de $67 millones.
Tras dar con la embarcación, todos los tripulantes se encontraron en una buena condición de salud, siendo trasladados de regreso al puerto.
La iniciativa busca que candidatas y candidatos constituyentes independientes de todo el país, que compartan esta postura y objetivo de una Constitución que realmente garantice un desarrollo sostenible en armonía con el medioambiente y como sociedad misma, puedan llevar en su eslogan de campaña un sello azul.
La promoción de una mayor equidad de género en el sector, el apoyo a las pescadoras y pescadores, y la salvaguarda del principio de sostenibilidad, se cuentan entre las líneas de trabajo que desplegará, conforme a directrices de la subsecretaria Alicia Gallardo Lagno.
Las operaciones se retomarían desde el lunes 25 y martes 26 de enero, dependiendo de los resultados que arrojen los test de PCR.
“Desde el inicio de la pandemia, la compañía ha estado adoptando diversas iniciativas y protocolos para el cuidado de sus colaboradores”, aseguró el gerente industrial.
El proyecto de ley dispone específicamente que los remanentes de cuota podrán ser capturados hasta 30 días después del inicio de la temporada de pesca correspondiente a cada recurso.
Empresas del gremio están comenzando a aplicar -entre otras medidas- PCR obligatorios a sus trabajadoras y trabajadores.