Glyvradal: Bakkafrost firma contrato con Nofitech para expandir piscicultura
Bakkafrost también está ampliando sus pisciculturas en Viðareiði y Norðtoftir.

domingo 17 de enero, 2021
Bakkafrost también está ampliando sus pisciculturas en Viðareiði y Norðtoftir.
Según la compañía, esto permitirá alcanzar una producción más balanceada de las tres especies, y con un volumen acorde con su capacidad productiva existente en pisciculturas, centros de engorda y procesamiento secundario.
El próximo 18 de noviembre comienza la segunda temporada de los conversatorios del Centro INCAR titulados “La Hora Acuícola”, con el panel “Estado actual de la acuicultura en América Latina y El Caribe (ALC) y desafíos para su crecimiento sustentable”.
Una vez finalizado, el nuevo código promoverá prácticas sanas de manejo y bienestar a través de recomendaciones y requisitos para las unidades de cultivo, alimentación, transporte y otras prácticas salmonicultoras.
Datos futuros y más indicadores se agregarán anualmente.
“Esta es otra batería en nuestra caja de herramientas para aumentar nuestro compromiso con la transparencia e involucrar al público de una manera moderna”, expresó el representante de los productores de Columbia Británica.
Ambos sistemas requieren tecnologías que permitan monitorear, de forma continua y remota, parámetros ambientales y de salud de los peces, además de desafíos particulares como la automatización de sistemas y la reducción en el consumo de combustibles fósiles, principal fuente de energía en los centros de cultivo emplazados en la zona sur-austral del país, con alternativas de energía marina.
“La principal dificultad ha sido el tener que adaptarse al cambio de hábitos. Sin embargo, las campañas de comunicación y sensibilización, a las cuales nuestro personal ha sido muy receptivo, se han traducido en una muy buena disposición a incorporar las medidas para evitar el contagio, conscientes de que es la única manera de seguir adelante con la operación”, dijo uno de los entrevistados.
Se ubicará en Puerto Varas y estará dirigida por Juan Pablo Barrales.
“Karen ha profesionalizado nuestro trabajo en relacionamiento comunitario los últimos dos años, logrando que nuestra empresa tenga un reconocido sello en la materia”, aseguró el gerente general de la compañía.