pobreza
Cámara: Trabajadores solicitan incremento mayor del Ingreso Mínimo Mensual
Organizaciones piden a las y los legisladores rechazar la propuesta del Gobierno -que plantea un aumento de 10 mil 500 pesos- para llegar al menos a 465 mil pesos líquidos como sueldo para cada trabajadora o trabajador.
+INFORMACIÓN
Avanza campaña para empoderar a mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes
58 millones de mujeres viven en zonas rurales de América Latina y el Caribe, y una parte importante de ellas juega un rol central en la producción y abastecimiento de alimentos.
Incluye a la pesca y acuicultura: FAO presenta plataforma de datos geoespaciales para fortalecer los sectores productivos
Son un millón de capas geoespaciales y miles de estadísticas de más de diez dominios relacionados con la industria alimentaria.
Naciones Unidas: Aumenta la inseguridad alimentaria en Chile
El informe "ONU: El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI) 2020" advierte que más de 47 millones de personas padecen hambre en la región y que, en el país, la inseguridad alimentaria alcanza a 15,6% de la población.
Senador Quinteros desestima críticas de Condepp y reitera urgencia de ayuda para la pesca artesanal
Quinteros preside la Comisión de Pesca de la Cámara Alta.
Condepp: «Los pescadores y sus familias están sufriendo en todo Chile»
"Si antes de la pandemia nos daban poco o nada de cobertura, ahora con falta de periodistas, simplemente no existimos", lamentó el timonel del Consejo.
[+VIDEO] CEPAL: Pandemia del covid-19 llevará a la mayor contracción de la actividad económica en la historia de la región
El organismo internacional entregó nuevas proyecciones de crecimiento para los países de América Latina y el Caribe. Recalca que la crisis provocará en el mediano plazo cambios estructurales en la organización productiva, el comercio internacional y el actual modelo de globalización.
Pago a 30 días a las pymes está ad portas de convertirse en ley
La propuesta, ratificada en tercer trámite en la Cámara, viene a enmendar la Ley de Pago a 30 días, en lo principal, para reforzar el carácter excepcional de los acuerdos que puedan celebrar entre sí las empresas para prolongar el pago de las facturas.
En la Cámara: Rechazan informe de comisión mixta por ingreso mínimo garantizado
La discrepancia con el Senado radicaba en una norma impulsada por la Cámara de Diputadas y Diputados que limitaba el acceso del beneficio solo para los trabajadores de las pymes, en el entendido que las grandes empresas podían asumir el alza remuneracional. Con el rechazo, no habrá norma sobre ese punto.
Ingresan nueva corrección a la ley de pago a 30 días
Luego que quedara en evidencia que las pymes no veían mejoras a su liquidez por el concepto del pago de facturas, el Ejecutivo presentó una propuesta para minimizar las situaciones que imposibilitan la cancelación dentro de 30 días.
SalmonChile realizó taller de derecho ambiental con la Facultad de Derecho de la UChile
La actividad, organizada por el Centro de Derecho Ambiental de la UChile, busca generar procesos de reflexión con diferentes actores de cara a un eventual proceso constitucional.